España

El déficit comercial creció 18,7% hasta febrero y alcanzó los 17.226 millones



    Madrid, 24 abr (EFE).- El déficit comercial español creció el 18,7 por ciento en los dos primeros meses del año y se situó en 17.226,1 millones de euros frente a los 14.512,6 millones del mismo periodo de 2007, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

    El saldo negativo registrado hasta febrero fue resultado de unas importaciones de 48.775,8 millones de euros, el 12,5 por ciento más, superiores a las exportaciones de 31.549,7 millones, el 9,4 por ciento más.

    La tasa de cobertura de las exportaciones fue del 64,7 por ciento, 1,8 puntos menos que la del mismo periodo de 2007.

    En los dos primeros meses, el sector del automóvil ocupó, por primera vez en los últimos años, el primer lugar por volumen de ventas, con el 19,8 por ciento del total, seguido del de bienes de equipo, con el 19,6 por ciento.

    Así, las exportaciones del sector de automoción alcanzaron los 6.235,7 millones de euros, el 9,3 por ciento más, mientras que las ventas de bienes de equipo aumentaron el 4,8 por ciento hasta los 6.173,2 millones y las de los productos químicos alcanzaron los 4.355,5 millones, el 19,4 por ciento superiores.

    El sector de semimanufacturas no químicas (12,6% del total) exportó por valor de 3.964,9 millones, el 5,2 por ciento más, mientras que las venas de alimentos supusieron 4.571,1 millones, el 10,1 por ciento más.

    El resto de los sectores, excepto los bienes de consumo duradero cuyas ventas bajaron el 1,2 por ciento, también incrementaron sus exportaciones.

    Así las de productos energéticos crecieron el 40,9 por ciento, las de materias primas (16,8%) y manufacturas de consumo (0,3%).

    En cuanto a las importaciones, las del sector de bienes de equipo (21,9% del total) sumaron 10.704,5 millones (4,3% más), mientras que los productos energéticos (18,8% del total) supusieron 9.183,5 millones (49,6% más), seguido del sector del automóvil con 6.797,3 millones de euros (3,9%).

    El sector de las semimanufacturas no químicas fue el único que redujo sus importaciones (0,7%) hasta los 4.299,8 millones.

    El resto de sectores aumentaron las compras al exterior encabezados por el de alimentos (20%), productos químicos (13,2%), manufacturas de consumo (7,3%), materias primas (2,2%) y bienes de consumo duradero (1,6%).

    Por destino, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que suponen el 72,3 por ciento del total, aumentaron el 9,9 por ciento hasta febrero, con un valor de 22.813,3 millones.

    Las ventas a la zona euro (el 57,4%) crecieron el 8,3 por ciento hasta los 18.098,1 millones de euros.

    Las exportaciones dirigidas a los dos principales clientes de España, Francia y Alemania aumentaron el 4,4 y el 9,4 por ciento, respectivamente.

    Del resto de destinos comunitarios, destacan los avances de las ventas a Rumanía (56,1%), Polonia (27,1%) y Hungría (23,2%), mientras que las destinadas a América Latina cayeron el 3,7 por ciento y las de América del Norte lo hicieron el 4,6 por ciento.

    Respecto a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (55,9%) crecieron el 7,6 por ciento, y de la zona euro lo hicieron el 7,3 por ciento.

    Las importaciones de Alemania y a Francia crecieron el 11,6 y el 11,4 por ciento, respectivamente, y las de los países europeos no comunitarios el 20,7 por ciento, mientras que las procedentes de América del Norte crecieron el 36,7 por ciento, y las de Latinoamérica el 12,6 por ciento.

    Respecto a febrero, el déficit comercial se situó en 8.074 millones de euros, el 17,2 por ciento más que el mismo mes de 2007, resultado de unas importaciones por valor de 24.695,4 millones (13,5% más) y unas exportaciones de 16.621,4 millones (11,9%).