España
Comienza a normalizarse la situación en Barcelona tras los incidentes violentos
La situación en el centro de Barcelona ha comenzado a normalizarse tras los incidentes protagonizados por un numeroso grupo de activistas antisistema con motivo de la huelga general, en una violenta jornada que hasta el momento ha provocado 53 detenciones en toda Cataluña, 36 de ellos en la capital.
La presencia de un amplio dispositivo policial, tanto de Mossos d'Esquadra como de Guardia Urbana, en el entorno de Plaza Catalunya, Via Laietana y calles aledañas del centro histórico, ha hecho disminuir la acción de estos vándalos quienes, además de enfrentarse con las Fuerzas de Seguridad, han saqueado y dañado comercios y quemado decenas de contenedores y papeleras.
Tras varias horas de cargas y de persecuciones por parte de los Mossos contra los antisistema, que han lanzado constantemente a los agentes piedras y botellas, la violencia en la calle ha ido disminuyendo.
Se mantendrá un fuerte dispositivo
Según ha informado la policía autonómica, la situación parece ir mejorando poco a poco aunque los bomberos continúan las labores para sofocar los múltiples incendios de distinto mobiliario urbano diseminados por esta zona de la capital que durante unas horas se ha convertido en un verdadero campo de batalla.
Un ejemplo de este caos lo ofrece el escaparate reventado de la tienda Levis del Paseo de Gracia que ha sufrido el pillaje de unos vándalos, que se han llevado prendas de su interior, y que en estos momentos continúa sin vigilancia.
A pesar de que la tensión parece haberse reducido, los Mossos han informado de que mantendrán un fuerte dispositivo para evitar que los incidentes se reproduzcan, sobre todo después de que los antisistema hayan mostrado una gran coordinación en sus ataques y retiradas, lo que hace sospechar a la policía que tras ellos hay grupos organizados de procedencia europea.