España

"Necesitamos ingenio para salir de ésta, la huelga no nos dará de comer"



    El 29-S, ¿éxito o fracaso? EcoDiario.es se ha interesado por cómo ha afectado el día de huelga en la capital a los que han decidido ir a trabajar y cómo ven la protesta. "No estoy de acuerdo con la huelga, ni con quien la convoca ni con el momento". Así de contundente se ha mostrado un trabajador, quien, como otros muchos, no cree que esta protesta vaya a solucionar nada. Las opiniones coinciden en que esta huelga "llega a destiempo".

    Además, recalca que "ninguno de los que convocan la huelga en su momento dijo nada. Esta es una huelga para los cuatro privilegiados que quieren seguir viviendo sin trabajar", reprochando los años que llevan liberados los secretarios de UGT y CCOO. "Esta gente no es quién para decirme a mí que pierda un día de trabajo."

    El Metro responde

    En cuanto a la repercusión de la huelga en el transporte público, la mayoría asegura que no ha tenido grandes problemas en el metro porque se han cumplido los servicios mínimos establecidos y sólo han visto alterado su trayecto en unos minutos de espera más, aunque sí se ha notado en los autobuses.

    "He llegado sin problemas y voy a abrir mi negocio y mis empleados van a entrar porque lo han querido ellos", asegura otro encuestado por EcoDiario.es que procedía a abrir su establecimiento en la calle Carretas de Madrid.

    "Voy a trabajar, qué remedio. No haré huelga si no me obligan", aludía así un joven preguntado por la posibilidad de que algún piquete se interpusiera en su elección de trabajar.

    Pero, ¿por qué hemos llegado a esta situación?

    Esta pregunta la plantea un ciudadano de la capital que acude, como el resto, a su puesto de trabajo el 29-S. "Lo más triste es la incapacidad de la gente que no sabe resolver los problemas",asegura.

    "Lo necesario es el ingenio para ver cómo salimos de ésta, la huelga no nos va a dar de comer", declara.