España

López, secretario general de CCOO en Madrid: "La huelga en Madrid está teniendo un seguimiento masivo como en toda España"



    "La huelga en Madrid está teniendo un seguimiento masivo como en toda España", así de contondunte se ha mostrado el secretario general de CCOO Madrid, Javier López, en una entrevista concedida a Ecodiario.es a primera hora de esta mañana. 

    Para López la primera prueba del éxito en la que iba a convertirse esta huelga general ha sido el consumo eléctrico de la pasada noche.

    "El consumo eléctrico ha disminuido un 11% a lo largo de esta noche lo que nos coloca en cifras de un domingo, este ha sido el mejor indicador de que la huelga iba a tener un seguimiento importante desde el principio", señala López.

    La jornada de los sindicatos comenzaba a primeras horas de la mañana y en Madrid la primera actividad se centraba entorno a las cocheras, los parques de bomberos, los cantones de recogida de basura y todo lo relacionado con el trasnporte.

    "Se han cumplido los servicios mínimos pactados con el ayuntamiento de Madrid y eso es lo importante", defiende el secretario general de CCOO en Madrid.

    Aguirre, culpable de los incidentes

    No todo ha funcionado correctamente. Desde la secretaría general del sindicato carga contra la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que acusan de no haber querido llegar a un acuerdo.

    "Podríamos habernos ahorrado algunos conflicto si Esperanza Aguirre hubiera tenido la sensatez de hacer como en la Comunidad Valenciana y acordara acuerdos en materia de servivios mínimos como también ha hecho el ayuntamiento de Madrid y el propio Ministerio de Fomento", reprochan desde CCOO.

    Capítulo de incidentes

    Para el secretario general de CCOO de Madrid, no han existido prácticamente ningún tipo de los conflictos e incidente relevantes. Para López los únicos problemas son aquellos que se han derivados de fijar un máximo de servicios en los transportes públicos.

    "Ha sido innecesario que Esperanz Aguirre haya querido convertirse en protagonista de esta huelga", han vuelto acusar López.

    Destinatarios de la huelga

    El secretario general de CCOO en la capital ha querido dejar claro que la huelga no es ni contra Zapatero ni contra Aguirre.

    Según López, "es un huelga destiandas a cambiar las políticas del Gobierno en materia de reforma laboral, de recortes en materias de pensiones y recortes en materia por prestación de desempleo. Es un plan de ajuste excesivamente duro contra los trabajadores sin que haya medidas ni contrapartidas con las rentas del capital", ha concluido.