España

La Bolsa española sigue en rojo a mediodía y el Ibex-35 cede el 0,06 por ciento



    Madrid, 31 ago (EFE).- Tras un intento fallido de cambio de signo, la Bolsa española se mantenía en rojo este mediodía, debido a los grandes valores, que no lograban tirar del Ibex-35, con lo que éste se decantaba por las pérdidas y cedía el 0,06 por ciento, sin rumbo ni orientación fijos.

    Poco después de las 12.00 horas, el Ibex-35 perdía el 0,06 por ciento ó 10,40 unidades y se situaba en 11.432,70 puntos, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,08 por ciento, hasta los 1.195,12 puntos.

    Con el barril de crudo Brent para entrega en octubre cotizando a la baja, a un precio de 71,80 dólares, las grandes plazas bursátiles europeas seguían en negativo, igual que la apertura, con Fráncfort y París cediendo el mismo porcentaje, el 0,77%, en tanto que en Londres no había Bolsa al ser festivo.

    Del pequeño grupo de "blue chips" o grandes valores que condicionan la trayectoria del Ibex-35, BBVA repetía precio y el resto seguía en números rojos, con Iberdrola perdiendo el 0,08%; el Santander, el 0,09% y Telefónica y Repsol, el 0,31%.

    Dentro del selectivo Ibex-35, Inditex era la empresa que más avanzaba, el 0,99%, seguida de Mapfre, con el 0,91%, mientras que, por el contrario, las que peor se comportaban en esta fotografía de la sesión eran ArcelorMittal, con un retroceso del 1,91%, y OHL, con el 1,74%.

    En cuanto al resto de empresas del Ibex, las mayores ganancias se las llevaba AISA, con un repunte del 22%, y Afirma, que avanzaba el 7,52%.

    Renta Corporación e Itinere eran los valores más bajistas de todo el mercado continuo en estos momentos, con retrocesos respectivos del 7,80% y del 6,60%.

    Poco después de las 12.00 horas, el mercado continuo había negociado 72,83 millones de acciones por un valor de 479,58 millones de euros.

    Por sectores, el único que cotizaba al alza era Bienes de Consumo, con un avance del 0,49%, en tanto que el resto retrocedían, especialmente Materiales Básicos (-0,25%), y Tecnología y Comunicación (-0,24%).