España

El PP pide al Gobierno garantice las obras del AVE Santander-Valladolid estén adjudicadas en primavera de 2011



    Diego dice que si hay "alguna expectativa" para la alta velocidad es gracias al PP y critica el "fracaso" del Gobierno al respecto

    SANTANDER (SAN.MC) 3 (EUROPA PRESS)

    El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Parlamento de Cantabria una proposición no de ley en la que solicita el compromiso del Gobierno de la Nación para que en tres meses garantice que todas las obras del tramo del tren de alta velocidad Santander-Valladolid estará adjudicadas "como máximo" en la primavera de 2011 y en las mismas condiciones que el resto de comunidades del Norte.

    Igualmente, el PP insta a que el Gobierno Cantabria alcance un compromiso con el de la Nación en tres meses en relación a las características técnicas del proyecto, el tiempo estimado entre Santander y Valladolid, el calendario de ejecución de las obras y estimación de la puesta en servicio del tren Santander-Valladolid.

    Así lo anunció hoy en rueda de prensa el presidente del Partido Popular de Cantabria, Ignacio Diego, quien indicó que su grupo ha pedido la convocatoria de un Pleno extraordinario y urgente en el mes de julio con el fin de que se "aclare de forma objetiva" el "rotundo y frustrarte fracaso" del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y su Gobierno en relación al AVE.

    Además, explicó que la fecha que pide el PP para la adjudicación de las obras, la primavera de 2011, no es "casual" sino que coincide con la campaña electoral de los comicios autonómicos y locales, "cuando Revilla será candidato a presidente". Entonces, dijo Diego, "queremos verle con los hechos delante de los ciudadanos".

    El líder 'popular' afirmó que frente al "fracaso" de seis años de Revilla como presidente, cinco de ellos con José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Ejecutivo nacional, el PP es "responsable" de que ahora haya "expectativas" de que el AVE llegue a Santander. "Gracias a la constancia y contumacia del PP reivindicando la alta velocidad, Cantabria tiene alguna expectativa, no gran cosa más, en relación a la llegada del AVE algún día", declaró.

    Diego repasó los "fracasos" de Revilla en su reivindicación de la alta velocidad desde 2004, cuando mantuvo la primera reunión con Zapatero en Moncloa, hasta el año pasado, cuando el presidente dijo tener un "compromiso firme con Revilla pero sin plazos, financiación ni características". Es, dijo, "la historia objetiva de cinco años de satisfacciones en la misma medida que cinco años de incumplimientos".

    Frente a ello contrapuso a un presidente "serio" y que "exige compromisos", el de Galicia, con quien el ministro de Fomento, José Blanco, hace una semana comprometió 4.678 millones de euros para este año y 2010. "Eso son compromisos, con cantidades y plazos", subrayó, y lo comparó con un presidente, el cántabro, "sumido en el fracaso de promesas permanentemente incumplidas".

    Diego afirmó que el PP es "el único partido" de Cantabria que "ejerce la reivindicación" y lo hará "hoy y mañana, gobierne quien gobierne en Madrid". Al respecto, recordó que hace diez días el PP presentó una proposición no de ley en el Congreso para que en 2011 estén adjudicados todos los tramos de alta velocidad entre Santander y Valladolid, pero el PSOE, incluidos los "diputados de Cantabria" y el presidente Zapatero, votaron en contra.

    Además, un día antes de la visita a Santander del ministro de Fomento, el PP presentó en el Debate del Estado de la Región una propuesta de resolución con el mismo contenido pero "los diputados del PRC, incluido Revilla, y del PSOE, incluida Gorostiaga, votaron en contra".

    En cuanto a las declaraciones de Blanco en Santander, el 'popular' manifestó que se realizaron "en el marco de una indefinición tan grande" que "no se sabe si va a llegar a Santander o a la provincia de Santander en 2015". Lo que a Diego no le "cabe duda" es la "V del vacío a Santander en la voluntad de los socialistas" y la "V del vacío de la alta velocidad", de forma que "si hay alguna expectativa" para ella "es gracias a la constancia del PP".

    En este sentido, el presidente 'popular' rechazó que su partido "ejerza el negativismo", como mantiene el PRC. "Somos positivos y el único partido capaz de generar algún atisbo de esperanza mientras los demás están satisfechos con promesas de nada", subrayó.

    Para concluir, insistió en que el Gobierno PRC-PSOE está "instalado en el fracaso" y "entregado a la falta de reivindicación", como lo demuestra el AVE. "Son tantos los fracasos del Gobierno que ya no se pueden tapar", afirmó, aludiendo también al suelo productivo, las listas de espera sanitarias o las actuaciones en industria. "Es el Gobierno de las promesas incumplidas y de la nada; y siempre que Zapatero se compromete con Cantabria el resultado es el mismo: nada para Cantabria".