España

Condenan a tres años de cárcel al general Navarro por las identificaciones erróneas del Yak-42



    La Audiencia Nacional ha condenado hoy a 3 años de prisión al general Vicente Navarro y a un año y medio de cárcel al comandante José Ramírez y al capitán Miguel Sáez por las identificaciones erróneas de 30 de los 62 cadáveres de los militares españoles fallecidos en el accidente del Yak-42. Lea aquí la sentencia

    Así lo han informado fuentes jurídicas, que han señalado que el tribunal presidido por el magistrado Javier Gómez Bermúdez ha considerado a Navarro autor de un delito de falsedad documental y le ha impuesto una pena de dos años de inhabilitación, mientras que los otros dos acusados han sido condenados en calidad de cómplices del primero.

    La sentencia -que las familias de los fallecidos han recibido con lágrimas de satisfacción, pero en la calle porque no se les ha permitido el acceso al tribunal- considera al Ministerio de Defensa responsable civil subsidiario, por lo que tendrá que hacer frente a las indemnizaciones que se fijen. La sentencia, notificada hoy por la Sección Primera de la Sala de lo Penal sin lectura pública, impone también seis meses de multa para Navarro. Se trata de la primera condena que este tribunal impone a un general del Ejército en toda su historia.

    El fiscal Fernando Burgos solicitaba cinco años de cárcel para Navarro, que se encargó de elaborar la lista de los 62 fallecidos, y cuatro años y medio para los dos médicos que llevaron a cabo los informes de necropsia, el comandante José Ramírez y el capitán Miguel Sáez. A todos ellos les imputó un delito de falsedad en documento oficial por llevar a cabo la "invención" de 30 identidades.

    Acceso al tribunal

    La sentencia -que las familias de los fallecidos han recibido con lágrimas de alegría y satisfacción, pero en la calle, porque no se les ha permitido el acceso al tribunal- considera al Ministerio de Defensa responsable civil subsidiario, por lo que tendrá que hacer frente a las indemnizaciones que se fijen.

    A pesar de que la pena a la que ha sido condenado Navarro supondría su ingreso en prisión, éste no irá a la cárcel por ser una pena menor de cinco años que no se ejecuta hasta que adquiera firmeza y con toda probabilidad la defensa del general la recurrirá ante el Tribunal Supremo.

    Según uno de los abogados de la acusación, Leopoldo Gay, la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado además a Navarro al pago de una indemnización de 10.000 euros por las 30 identificaciones erróneas, mientras que las compañías de seguros a las que también reclamaba indemnizaciones han resultado absueltas.

    Anhelos de las familias

    Gay se manifestó también satisfecho con la sentencia porque "ha llegado casi al umbral de los seis años (que pedía esta acusación para Navarro)" y la Audiencia "ha dado respuesta" a los anhelos que perseguían las familias desde hace seis años.
    Sobre un posible recurso ante el Supremo, el letrado ha dicho que adoptará una decisión al respecto cuando hable con los familiares después de leer la sentencia y hacer una reflexión tras la cual, ha añadido, las familias van a tener que descansar y "llorar en silencio esta sentencia".