
Madrid, 27 jun (EFE).- La Junta de Accionistas de Gas Natural Fenosa, que desde hoy se llama Naturgy, ha dado hoy luz verde a un consejo de administración más reducido, que pasa de 17 a 12 miembros.
La Junta de Accionistas, celebrada por primera vez en Madrid, ha servido para ratificar el nombramiento como consejero de Francisco Reynés, que fue designado presidente ejecutivo en febrero en sustitución de Isidre Fainé, justo después de dejar de ser consejero delegado de Abertis.
Asimismo, se han ratificado, reelegido o nombrado como consejeros a Ramon Adell y Francisco Belil, ambos independientes; y a Javier de Jaime Guijarro y José Antonio Torre de Silva López de Letona, en representación de Rioja Bidco, la sociedad que representa a CVC y Corporacion Alba y que tiene un 20 % de Naturgy después de comprar ese paquete a Repsol.
La Junta de Accionistas también ha elegido como nuevos consejeros independientes a Pedro Sáinz de Baranda y Claudio Santiago Ponsa, que se suman en esa condición a los ya mencionados Adell y Belil y a Helena Herrero.
De esta forma, el consejo de Naturgy quedará compuesto por doce miembros: el presidente ejecutivo, seis consejeros dominicales y cinco independientes.
En concreto, los consejeros se han reducido de 17 hasta 12, aunque en los estatutos quedará establecido un rango "entre 11 y 15", y su mandato se alargará de los tres a los cuatro años de duración.
Reynés ha admitido que en el nuevo consejo de Naturgy solo habrá ahora una mujer, pero ha asegurado que una de las cuatro áreas de negocio de la multinacional está liderada por una mujer -Rosa María Sanz-, y ha añadido que un 44 % de las directivas de máximo nivel de la compañía son mujeres -15 de un total de 34-.
La Junta, que se ha celebrado en Ifema, también ha reformado los estatutos sociales para facilitar que la sociedad pueda optar en el futuro por el régimen fiscal especial de las entidades de tenencia de valores extranjeros regulado en la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Otras novedades que han plasmado en los estatutos es que ya no será obligatorio disponer de una comisión ejecutiva, que se podrá crear la figura del "consejero coordinador" y se reducirá la retribución total del consejo como consecuencia de esta reorganización del gobierno corporativo.
En este capítulo, la compañía ha planteado algunos incrementos salariales, como el fijo de los consejeros o del presidente, si bien la retribución total de los miembros del consejo para el presente año queda fijada en 3,8 millones de euros, un 20 % menos que en 2017, según han indicado a Efe fuentes de la empresa.
Por otra parte, la Junta ha aprobado un dividendo complementario de 0,67 euros por acción que se abonará en efectivo el próximo 5 de julio, con lo que la remuneración total correspondiente a 2017 será de un euro por acción.
Relacionados
- Ohl vota hoy reducir a 10 el número de miembros del consejo
- Ohl votará mañana reducir a 10 el número de miembros del consejo
- Ohl votará esta semana reducir a diez el número de miembros del consejo
- El Consejo de Administración de RTVE elige una presidencia rotatoria mensual entre sus miembros de forma interina
- El Consejo de Administración de RTVE decide una presidencia rotatoria mensual entre sus miembros de forma interina