
Las Palmas de Gran Canaria, 13 ago (EFE).- Los sondeos exploratorios en busca de hidrocarburos que el Gobierno ha autorizado a Repsol en aguas cercanas Canarias se harán con "las máximas garantías de seguridad", ha indicado hoy a Efe el subsecretario del Ministerio de Industria, Enrique Hernández Bento.
Con esta autorización, el Gobierno pone fin a "un largo proceso", que ha sido el que "más garantías medioambientales y desde el punto de vista de seguridad de las personas" ha tenido en España, ha destacado Hernández Bento.
Industria recuerda que, desde los años cuarenta, se han hecho en España más de 600 sondeos de hidrocarburos y subraya que la normativa que se aplica en estos momentos es la más exigente en materia ambiental que ha tenido el país, de acuerdo con lo que exigen las directivas de la Unión Europea.
La autorización concedida hoy a Repsol permite a la compañía española y a sus socios en este proyecto (la empresa alemana RWE y la australiana Woodside) realizar hasta tres sondeos en busca de hidrocarburos en las aguas que separan Canarias de Marruecos, a una distancia de unos 55 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura.
"Puede haber gas o petróleo o puede que, finalmente, no se encuentre nada, tal y como ha ocurrido en los últimos cinco sondeos que ha llevado a cabo Marruecos en estos meses", ha apuntado el representante del Ministerio, quien ha recordado la intensa campaña de investigación marroquí al otro lado de la mediana que separa las aguas de los dos países en esa zona del Atlántico.
Hernández Bento cree que hay que "guardar la calma y tener la tranquilidad absoluta de que las cosas se van a hacer cumpliendo con todas las garantías de seguridad y medioambientales por parte del promotor" y que solo quedará esperar a ver "cuál es el resultado de las catas de investigación".
El subsecretario ha informado de que, tras la autorización del Ministerio, corresponde a Repsol determinar "desde el punto de vista logístico y de la operativa propia el mejor momento" para hacer los sondeos, aunque sus máximos responsables han anunciado que "los trabajos se iniciarán antes de que termine el año".
Enrique Hernández Bento ha subrayado que, desde que el Ministerio impulsa este proceso, hace dos años y medio, han sido varios los intentos del Gobierno de Canarias y de los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura de frenarlo, entendiendo que las autorizaciones o el procedimiento incumplían distintas normativas internas y directivas europeas.
"Todas las instancias judiciales, incluida una sentencia del Tribunal Supremo, han dado la razón al Ministerio y al Gobierno de España en cuanto a que las cosas se han hecho bien desde el punto de vista formal y legal", ha señalado el subsecretario.
En ese aspecto, ha añadido, que el Ejecutivo central está "tranquilo" ya que, aunque tanto el Gobierno canario como los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura han anunciado que van a interponer un recurso de alzada contra la resolución del Ministerio que, como ha venido haciendo hasta ahora, "lo analizará con sus servicios jurídicos y resolverá en el tiempo previsto".
Hernández Bento ha reiterado que este tipo de estudios son seguros y también se realizan en países del entorno de España.
"Al año, en el mundo se llevan a cabo miles de sondeos de investigación de hidrocarburos y, por ejemplo, los últimos países europeos que se han incorporado a este proceso de investigación son Croacia -va a autorizar una campaña de sondeos en aguas de sus costas- y Grecia -anunció hace un mes que buscará hidrocarburos en todo el mar Egeo", ha concluido el subsecretario.
Relacionados
- Industria autoriza a Repsol a realizar los sondeos exploratorios en Canarias
- Patronal turística de Fuerteventura muestra su preocupación ante la autorización de Industria a Repsol para los sondeos
- La Junta pide que Industria reinicie la tramitación del plan nacional de TDT por afectar a competencias autonómicas
- La Junta pide que Industria reinicie la tramitación del plan nacional de TDT por afectar a competencias autonómicas
- Industria da el visto bueno a las prospecciones de repsol en canarias