
Madrid, 27 jul (EFE).- El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha firmado hoy el convenio que pone en marcha el plan Renove Anti-reactiva, un programa de ayudas a comunidades de vecinos y comercios que incentiva la instalación de condensadores para compensar el gasto de la energía reactiva.
La energía reactiva es la demanda extra de energía que algunos equipos como motores, transformadores y luminarias, necesitan para su funcionamiento, y su consumo puede evitarse a través de baterías de condensadores conectados a la red principal.
Además, cuando la energía reactiva es alta, aumenta la pérdida de energía en los conductores, las caídas de tensión y el envejecimiento prematuro de algunos equipos receptores.
Ossorio ha explicado que, a diferencia de la factura de los usuarios familiares, el recibo eléctrico de la industria, los comercios y las comunidades de vecinos recoge el epígrafe de la energía reactiva, que puede llegar a suponer un 30 % del gasto total de un edificio de viviendas.
La primera edición del plan Anti-reactiva establece un incentivo de hasta 100 euros para comunidades de vecinos y empresas -que aportarán los fabricantes, distribuidores de material eléctricos e instaladores- para que instalen baterías de condensadores junto al cuadro eléctrico y logren así rebajar su factura reduciendo prácticamente al completo el consumo de energía reactiva.
Para llevar a cabo el plan, la Consejería de Economía ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de distribuidores de material eléctrico (Adime), la Asociación de fabricantes de material eléctrico (Afme) y la Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de Madrid (Apiem).
Estas asociaciones adheridas aportarán los incentivos a las comunidades de propietarios y empresas tras la adquisición y montaje de la batería y una vez presentada la solicitud y realizadas las comprobaciones oportunas que acrediten que se cumplen las condiciones para recibir esta ayuda.
Además, Apiem se encargará del diseño de la página web www.planantireactiva.com, en la que se informará a los interesados sobre las características de las baterías de condensadores, así como del procedimiento a seguir para poder beneficiarse del incentivo.
En la Comunidad de Madrid, la electricidad alcanza el 22 % de la demanda total de energía y sus principales consumidores son el sector residencial y el de servicios -77 %-.
El nuevo plan se une a otros ya puestos en marcha por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para incentivar el ahorro energético en edificios, como el plan Renove de repartidores de costes de calefacción central y el plan Renove de salas de calderas.