
Tarragona, 2 jun (EFE).- La unidad I de la central nuclear Ascó (Tarragona) se ha conectado hoy a la red eléctrica tras finalizar su vigésimo primera parada por recarga de combustible, y ha dado paso al vigésimo segundo ciclo de operación, informa la Asociación Nuclear Ascó Vandellòs (ANAV).
Durante la parada, uno de los objetivos principales es renovar parte de los elementos combustibles que se alojan en el reactor para un nuevo ciclo de 18 meses, y en esta ocasión se han sustituido 64 de los 157 elementos que forman el núcleo.
Además de esta tarea, y de acuerdo con la planificación realizada, se han llevado a cabo, con resultado satisfactorio, las más de 10.800 órdenes de trabajo previstas en el programa de la recarga.
De éstas, destaca especialmente la sustitución de los cuatro recalentadores separadores de humedad por unos de mayor eficiencia.
Otros de los trabajos relevantes de esta parada han sido los llevados a cabo en los generadores de vapor.
En la vasija del reactor de Ascó I también se han realizado algunos de los trabajos destacables de esta parada, como las inspecciones de las soldaduras bimetálicas situadas entre las toberas de entrada y salida de la vasija del reactor y las tuberías del circuito primario, y la inspección visual del fondo de la vasija con una cámara submarina.
Para ejecutar estos trabajos, a los más de 1.200 profesionales que habitualmente trabajan en la nuclear de Ascó, se han sumado alrededor de 1.100 personas de más de 46 empresas auxiliares, la mayoría de las cuales viven en los municipios del área de influencia de la central, añade ANAV.
Relacionados
- Séptimo incidente en Ascó I durante la recarga de combustible
- Séptimo incidente en Ascó I durante la recarga de combustible
- Ascó I registra el séptimo incidente desde que inició su recarga de combustible
- Ascó I registra el séptimo incidente desde que inició su recarga de combustible
- Ascó I registra su sexto incidente desde que inició la parada por recarga de combustible