
Quito, 6 ago (EFE).- Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Chile, Sebastián Piñera, suscribieron hoy en Quito una declaración en la que ratifican la vigencia de los tratados limítrofes de 1952 y 1954 firmados junto a Perú.
Tras mantener una reunión de más de una hora en la sede del Ejecutivo, Correa y Piñera suscribieron la declaración conjunta, que no hace mención a la posición de Ecuador sobre la demanda planteada por Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por los límites marítimos con Chile.
En su demanda, Perú considera que los límites marítimos no están definidos, lo que Chile refuta sobre la base de los tratados firmados en 1952 y 1954, que para el Gobierno peruano son sólo acuerdos pesqueros y que Ecuador también suscribió.
En la Declaración Conjunta, Correa y Piñera ratifican "la plena coincidencia" de los tratados y confirman su "visión común" frente a asuntos vinculados con el denominado "Derecho del Mar".
Horas antes, el presidente Piñera, al ser consultado por la prensa sobre una eventual adhesión de Quito a las tesis de Santiago en torno a la reclamación peruana, recordó que Ecuador ha mantenido una posición "muy sólida" al respecto.
"La verdad es que Ecuador y Chile, en esta materia, han tenido durante sesenta años una posición muy sólida, muy compartida, muy coherente, y estoy seguro de que esa posición se va a mantener", dijo el gobernante chileno.
En julio pasado, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, ratificó que este asunto era muy delicado para su país, debido a las excelentes relaciones que Ecuador tiene con Perú y Chile.
No obstante, Patiño dijo: "Tenemos una posición clara, nosotros sabemos que están vigentes el acuerdo de 1952 y de 1954 y sabemos que ahí se definen claramente fronteras entre nuestros países".
Además, el Gobierno de Ecuador ha insistido en que no tiene ningún asunto limítrofe pendiente con Perú y que sigue estudiando un eventual pronunciamiento sobre el diferendo limítrofe entre Perú y Chile.
Relacionados
- Economía/Paro.- El PSOE ve "una buena noticia" la reducción del paro y espera que también lo sea para el PP
- Economía/Paro.- El PSOE ve "una buena noticia" la reducción del paro y espera que también lo sea para el PP
- Economía/Paro.-ATA dice que la caída del paro es una buena noticia, pero pide prudencia ante los efectos de los recortes
- ETA.- EB cree "buena noticia" para la familia Pagazaurtundua que "se quite de la circulación" a presuntos terroristas
- EB cree "buena noticia" para la familia Pagazaurtundua que "se quite de la circulación" a presuntos terroristas