Diez años después de la hibernación del almacén de gas Castor, la Audiencia Nacional obligará a Escal UGS -la sociedad formada por ACS y la canadiense Escal- a devolver 209 millones de euros más los intereses recibidos como retribución financiera.
La compañía presentó un recurso contra la decisión de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia de obligarles a devolver esta cantidad, percibida indebidamente, tras la revisión de oficio de la liquidación definitiva de las actividad reguladas del gas del año 2014.
Las liquidaciones anuladas de oficio por la CNMC son nulas de pleno derecho (y no meramente anulables) por haberse realizado a partir de un acto legislativo declarado nulo por el Tribunal Constitucional.
Además, la Audiencia Nacional ha impuesto a la demandante el pago de las costas procesales pero deja abierta la posibilidad de interponer un recurso de casación en un plazo de 30 días.
Escal logró en 2008 la concesión de la explotación del almacenamiento de gas natural, ubicado frente a la costa de Castellón. Sin embargo, debido a los casi 500 movimientos sísmicos registrados en 2014 durante la operación de llenado del almacenamiento, se acordó la hibernación de la instalación, así como la inmediata extinción de la concesión.
Además, se asignó a Enagás la administración de las instalaciones asociadas al almacén y se acordó el pago de determinadas cantidades para la extinción de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de esta concesión.
Enagas Transporte ha sido desde entonces el gestor de este polémico almacenamiento que, a día de hoy, sigue sin un plan de desmantelamiento aprobado y con los tapones de sellado del gas caducados desde hace casi cinco años.
El Ministerio le reconoció a ACS y Escal un valor neto de la inversión de 1.350,7 millones, pese a que el proyecto comenzó con un presupuesto de apenas 500 millones de euros.
En 2015, el Ministerio de Industria cuantificó los derechos retributivos de Escal en 295,5 millones en concepto de retribución financiera y 42,2 millones por los costes de operación y mantenimiento del almacén durante el periodo transcurrido entre la puesta en servicio provisional y su entrada.
De la liquidación definitiva de las actividades reguladas del sector del gas natural correspondiente al ejercicio 2014, se reconoció a Escal un total de 253,3 millones en concepto de retribución financiera.
Posteriormente, en 2016, se declaró nula la liquidación definitiva de 2014, así como las liquidaciones definitivas de 2016 y de 2017 y, en consecuencia, se declaraba la obligación de Escal de reintegrar al sistema gasístico casi 209 millones, incluidos intereses