El consejero delegado de Enel, Flavio Cattaneo, se incorporará al máximo órgano de administración de Endesa. De este modo, el nuevo jefe de la eléctrica italiana asumirá la vacante pendiente tras la salida de Francesco Starace y abre las puertas a que el consejo de la española mantenga una estructura similar a la que tenía hasta el momento con ejecutivos de la italiana como consejeros dominicales.
La decisión de Cattaneo, que se puede materializar en un breve plazo de tiempo, marcaría el peso que el nuevo directivo quiere darle a la compañía española como uno de los mercados clave.
La intención del directivo es que algunos de los principales responsables que surjan de la reorganización que está preparando en la empresa puedan incorporarse a estos puestos. Previsiblemente, uno de los cambios que pueden producirse es la salida de Alberto di Paoli, director financiero de Enel y consejero de Endesa, que será sustituido por Stefano de Angelis, según desveló Bloomberg.
De Angelis, ex consejero delegado de TIM Brasil, es un directivo cercano al nuevo jefe de Enel y asumiría este puesto clave para controlar la estrategia de la empresa que se encuentra ahora mismo en plena revisión y lo lógico sería que ocupara también uno de los puestos del consejo de Endesa.
La eléctrica española cuenta también en su máximo órgano de administración con Antonio Camisecra, uno de los directivos más destacados de Enel y responsable del negocio de distribución, así como con Francesca Gostinelli, responsable Global de Estrategia del Grupo.
Según fuentes consultadas por este diario, la eléctrica ha iniciado ya la revisión del plan estratégico que tiene que presentar este próximo mes de noviembre. La intención de la eléctrica italiana es aglutinar los datos de los negocios el próximo agosto para poder fijar los nuevos objetivos del grupo por lo que la lógica marca que los relevos que se vayan a adoptar se realicen antes del verano para poder implicarse plenamente en la elaboración de los futuros planes de la compañía y poder cerrar cuanto antes algunos temas abiertos como el proceso de desinversiones que estaba llevando a cabo la compañía.
Con esta decisión, Cattaneo asume sus funciones de gestión sobre la sociedad que le encargó el consejo de administración. Enel confirmó el reparto de poderes existente, dejando al presidente Paolo Scaroni con la facultad de supervisar las actividades de auditoría (aunque el responsable de dicha función sigue dependiendo jerárquicamente del Consejo), impulsar y supervisar la aplicación de las normas de gobierno corporativo relativas a las actividades del Consejo y mantener, de acuerdo y en coordinación con el consejero delegado, las relaciones con los organismos y autoridades institucionales. El consejero delegado, por su parte, asume todas las facultades para la gestión de la sociedad, salvo las que le atribuyan la legislación como los estatutos de la compañía.