Energía

Greenpeace asegura que la reiteración de fallos demuestra el agotamiento de la vida útil de central



    Valencia, 11 jul (EFE).- Greenpeace ha asegurado hoy que la reiteración de fallos técnicos y la acumulación de sucesos de seguridad en los últimos meses en la central nuclear de Cofrentes "demuestra el agotamiento de la vida útil" de la instalación.

    La organización ecologista alerta en un comunicado de que la prealerta de emergencia declarada anoche por la central durante cerca de una hora y media debido a la apertura de una válvula de alivio del circuito primario es "una réplica exacta" de la que se produjo el pasado 7 de abril.

    Sobre ese incidente de abril, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) "no proporcionó" al público general ninguna información adicional "pese a la gravedad del suceso", ha criticado Greenpeace.

    Según la información que tiene la organización, tras ese suceso de abril la central tuvo que ser parada para sustituir o reparar la válvula averiada.

    Después del "suceso similar" ocurrido anoche, el CSN "debería dar explicaciones muy detalladas sobre por qué ha fallado otra, o quizá la misma, válvula de seguridad y el por qué de esta repetición de fallos en componentes tan importantes para la seguridad de la central como son las válvulas de alivio del circuito primario", añade.

    Como ejemplo de ello, indica que desde el 1 de julio se han registrado tres sucesos de seguridad en Cofrentes y 26 en los últimos tres años.

    "Greenpeace lleva denunciando mucho tiempo el incremento de riesgo de accidentes debido al creciente agotamiento de la vida útil de las centrales nucleares. Cofrentes es un claro ejemplo de una central envejecida y peligrosa", ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía nuclear de la organización.