Energía
EDP apuesta por salvar el carbón: invertirá en Aboño y Soto hasta 2030
EDP ha decidido apostar por el mantenimiento de sus plantas de carbón de Aboño y Soto de Ribera. La eléctrica portuguesa está dispuesta a destinar más de cien millones de euros para que ambas plantas asturianas pueden seguir operando hasta el año 2030.
La intención de la compañía es poder aprovechar el carbón que se produzca en las minas rentables de la zona para seguir produciendo con esta tecnología. Esta opción permitirá además mantener un empleo de 400 personas en Asturias, al tiempo que repercutirá en cerca de 4.000 puestos de trabajo inducidos.
Las eléctricas españolas tienen que decidir antes de octubre de 2015 el futuro de sus centrales de carbón, lo que supone invertir para que reduzcan sus emisiones o pasar una producción limitada hasta como máximo el año 2023.
Con esta situación, las centrales de carbón españolas deberán invertir cerca de 1.600 millones para poder adaptarse a las normas que impone la directiva de grandes instalaciones de combustión.
Endesa, por ejemplo, anunció en la presentación de su plan industrial en Londres que tiene que tomar una decisión sobre 11.000 MW de carbón, pero la eléctrica únicamente ha confirmado que tiene intención de hacerlo en las centrales con carbón importado como las plantas de Almería y Puentes y que tendrá que decidir en un futuro qué hace con el resto.
El titular podrá renunciar a la exención antes del 1 de octubre de 2015, siempre que se comprometa a hacer las inversiones necesarias para reducir las emisiones. De no ser así, cada año, a partir de 2016, deberá presentar un historial con las horas de funcionamiento y cerrar cuando llegue a las 17.500 horas.
La decisión, no obstante, se espera que sea mucho más rápida ya que las eléctricas que no tengan las plantas de carbón adaptadas en enero de 2016 no podrán operar. Esta situación fuerza al Gobierno a dar detalles concretos de los planes que tiene y a resolver el problema existente con el hueco térmico.
Endesa anunció 1.000 millones de inversión en dos años, lo que hace prever que habrá cierres en plantas de carbón de la compañía en los próximos meses.