Energía
Industria ajusta en 238 millones la retribución gasista para atajar déficit
Industria ha incluido estas medidas para el sector gasista en el real decreto-ley de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia que ha visto hoy el Consejo de Ministros.
Esta reforma del régimen retributivo del sistema gasista busca solucionar el problema del déficit gasista que, en términos acumulados, terminará el año entre 600 y 700 millones de euros en un sistema con unos costes totales de 3.300 millones.
Para atajar este déficit y "dotar de sostenibilidad económica" al sistema, Industria ha decido reconocer ese déficit acumulado -que pasarán a financiar las empresas del sector- y pagarlo en 15 años; ajustar las retribuciones a las actividades reguladas (distribución, transporte, plantas de regasificación y almacenamientos); establecer reglas de estabilidad financiera y vincular más los pagos a las distintas infraestructuras a la evolución de la demanda.
En el capítulo de recortes a las empresas, Industria ha cifrado en 110 millones el ajuste en la distribución, desarrollada principalmente por Gas Natural Fenosa; en 97 millones en el transporte, actividad que desempeña Enagás, en 23 millones la de las plantas de regasificación y en 8 millones la de los almacenamientos.