Energía
Los embalses reciben la primavera al 88 por ciento, casi 27 puntos más que hace 3 meses
Según la misma fuente, el 20 de diciembre de 2013 los embalses acumulaban 650,374 hectómetros cúbicos de agua y hoy 837,134, después de un invierno con abundantes precipitaciones de lluvia y nieve.
La precipitaciones han estado por encima de los valores normales entre diciembre y febrero, por lo que el invierno en Madrid ha sido calificado de húmedo.
Por ejemplo, el observatorio del Retiro, en Madrid capital, ha registrado este invierno 35 días de lluvia, cuando la media es de 19; y en Navacerrada ha llovido 61 días frente a los 36 de media, y ha nevado 44 días, ocho más de lo habitual, según datos del centro territorial en Madrid de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Lo mismo ocurrió el invierno anterior, que acabó con los embalses al 79,45 por ciento (751,541 hectómetros cúbicos). Nada que ver con el invierno de hace dos años, el más seco desde 1893, año en el que se inició la recogida de datos, que comenzó con los embalses al 70 por ciento de su capacidad y terminó al 64,7, cinco puntos porcentuales menos.
El Atazar, el mayor embalse de los que abastecen a Madrid, está al 87,60 por ciento (372,533 hectómetros cúbicos). Le siguen por tamaño el de Valmayor, que se encuentra al 85,10 por ciento (105,854 hm3), y el de Santillana, al 96,70 por ciento (88,256 hm3).