Energía
Nuevo paso hacia la integración eléctrica entre la Unión Europea y el Magreb
La decisión se adoptó en el consejo ministerial entre la UE y la Unión del Magreb Árabe (UMA), que se celebró en Argel, que ha estado centrado en la integración del mercado magrebí de electricidad en el de la Unión Europea, y en la que participó el comisario europeo de Energía, Günter H. Oettinger.
En una conferencia de prensa al margen del consejo ministerial, Oettinger dijo que la UE y Argelia podrían firmar un memorando de entendimiento en materia de energía antes de concluir un acuerdo estratégico.
"Estoy convencido de que podemos clarificar las cuestiones abiertas de cara a firmar un memorando de entendimiento al que seguirá la conclusión de este acuerdo", declaró el comisario europeo.
Oettinger explicó también que ha conversado sobre este asunto con el nuevo ministro argelino de Energía, Youcef Yousfi.
Argelia, el segundo mayor abastecedor de gas de Europa, después de Rusia, y el decimotercer exportador de petróleo a Europa, condiciona la conclusión de un acuerdo estratégico con la UE en materia energética a la libre circulación de personas.
Por su parte, el consejo ministerial ha hecho un llamamiento a Mauritania y a Libia para que entren en este plan de acción.
El programa adoptado prevé además velar por el desarrollo de los mercados de electricidad, asegurar el incremento de los intercambios comerciales entre los países de la región, reforzar las competencias de los diferentes operadores sobre los mercados de los países beneficiarios y fomentar las energías renovables en el marco de un desarrollo sostenible en el Magreb.
"Es muy importante que los tres países del Magreb reafirmen hoy de forma decidida en Argel su voluntad común de crear un mercado magrebí de electricidad con la perspectiva de una integración con el mercado europeo", declaró el comisario, quien añadió que es "una señal muy positiva para nuestra cooperación energética con estos países".
La celebración del consejo ministerial de hoy se inscribe en el marco de la aplicación del protocolo firmado en Roma, en diciembre de 2003, por los ministros de los tres países magrebíes y la Comisión Europea.
Argelia y Marruecos ya están enlazados por interconexión de 400 kilovatios,
En virtud de un acuerdo firmado en 2008, Argelia y Marruecos ya están enlazados por una interconexión de 400 kilovatios, que debe permitir el transporte de energía eléctrica a España a través de Marruecos.
También en el marco de la futura red eléctrica euro-mediterránea está prevista una interconexión entre Túnez e Italia.