Energía
El crudo de la OPEP sube 81 centavos hasta los 62,54 dólares
De esta forma, el barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y calculado en base a una mezcla de doce calidades de crudo ha encadenado tres subidas consecutivas, recuperando parte del terreno perdido en las semanas anteriores.
Además, su valor se ha acercado a los del crudo de Texas (WTI) y del Brent, un fenómeno que la asesora JBC atribuye a los recortes de la producción efectuados por la OPEP este año, con el fin de apuntalar los precios que se habían desplomado ante el retroceso de la demanda causada por la crisis económica.
La depreciación del dólar y unos datos sobre el desempleo en EEUU más favorables de lo previsto inicialmente, así como el descenso de los inventarios de crudo en el mismo país, son factores que han contribuido asimismo al fortalecimiento del "oro negro" en los últimos dos días.