Energía

Iberdrola, Tesla y Neoen evitan que Australia penalice las baterías

  • El regulador eléctrico del país acepta una propuesta de las firmas para eliminar costes adicionales
  • Australia presenta una nueva norma, que entrará en vigor la semana que viene
  • Eximirán a las instalaciones de un pago obligatorio para asegurar el suministro eléctrico
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Europa Press

Pepe García
Madrid,

Iberdrola Australia, Tesla y Neoen han unido fuerzas en el país para evitar que la Comisión del Mercado Energético de Australia (AEMC, por sus siglas en inglés) penalice el despliegue de sistemas de almacenamiento, como baterías o instalaciones de bombeo hidráulico.

En la propuesta recogida por los tres actores se solicita eximir a estos activos del pago de la Obligación de Fiabilidad del Comerciante (RRO, en inglés), una regla para asegurar un suministro suficiente de electricidad disponible en el sistema durante periodos de alta demanda.

Los almacenamientos con un consumo anual de más de 10 GWh están sujetos a estas restricciones. Esto lastra el despliegue de los sistemas de baterías, ya que cuando se usan para estabilizar la red -por ejemplo, absorbiendo energía para mantener la frecuencia-, están operando como carga, lo que puede acarrear unas penalizaciones.

En este sentido, el regulador considera que la propuesta de Iberdrola, Tesla y Neoen para eximir a estos sistemas de sus obligaciones con el RRO sería una solución rentable y práctica para mejorar la seguridad en el mercado australiano.

Por ello, la AEMC abrió un plazo de consultas en el que, de las 19 propuestas recibidas, la mayoría de los interesados se posicionaron a favor de la proposición de las tres firmas.

Con estos mimbres, el regulador australiano ha decidido implementar la exención a partir del próximo 15 de noviembre a través del establecimiento de los llamados puntos de conexión al mercado exentos, que enumerará una serie de activos que no deberán afrontar el mecanismo.

La firma española, Tesla y Neoen tienen historias paralelas en el país oceánico. Iberdrola es uno de los grandes desarrolladores de la región, con 1.452 MW instalados, a los que hay que sumar los que tiene en desarrollo. Entre ellos, opera un sistema de almacenamiento gigante con baterías Tesla en Nueva Gales del Sur. Por otro lado, en las últimas semanas Iberdrola ha sonado como uno de los posibles compradores de una cartera de más de 600 MW de Neoen en Australia, que se ha visto obligado a ponerlos en venta por su adquisición por parte del fondo Brookfield.