Foro de Defensa: la modernización de las Fuerzas Armadas
Participa en el turno de preguntas D. Luis Furnells , presidente ejecutivo de Oesía Grupo: "Tenemos que invertir en la industria para crear plataformas que sean integrales en distintas soluciones finales".
Finaliza el foro.
D. Manuel Escalante, director general de Defensa y Seguridad de Indra comenta: "Tenemos un reto de gran escala. Hay un proceso frenético de consolidación del sector. El ministerio nos esta impulsando a toda la industria pero hay que hacer esfuerzos por seguir mejorando".
Sigue el debate, ahora habla D. Antonio Bueno, director general ejecutivo de Santa Bárbara Sistemas y vicepresidente de General Dinamics European Land Systems. "Hemos ido desarrollando tecnología de la mano de la innovación. Somos productores y diseñadores de productos vanguardistas, todo ello tiene un gran retorno para la industria", afirma.
¿Participará España en el futuro avión de combate europeo? Robles es positiva
"¿Participará España en el futuro avión de combate europeo?", le preguntó el director de elEconomista D. Amador G. Ayora a la ministra de Defensa. "Vamos por muy buen camino y puede haber noticias positivas dentro de poco", contestó positiva Margarita Robles.
Robles: "Esperamos que pronto una mujer pueda ser general de las Fuerzas Armadas"
"Se ha cumplido el 30 aniversario de la mujer en Fuerzas Armadas. Este año hemos bajado el límite de altura en las mujeres a 1,55 metros en vez de 1,60, que era una reclamación de muchas mujeres", recuerda Robles.
"Ahora estamos esperando que pueda haber una mujer general, estamos en ello para que pueda ser pronto. Ahora mismo la tasa de mujeres en las Fuerzas Armadas es del 12,7% En Italia es del 3%, así es que no estamos tan mal", dijo orgullosa la ministra de Defensa.
Robles: "Trabajamos para mejorar la conciliación familiar en las Fuerzas Armadas"
"Tenemos que cuidar a nuestros hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas. Son 120.000 en total y nunca buscan el titular sino que van con sentido de sacrificio", ha dicho Robles. "Hemos hecho planes especiales en los lugares de base y acuartelamiento y ahora todos los centros tienen wifi, que antes no tenían. También hemos hecho inversiones en guarderías en los centros para poder conciliar".
"Queremos que sean muy cercanas a la sociedad y decirles a los jóvenes que las Fuerzas Armadas les pueden dan un futuro próspero y de calidad. Todo eso es cultura de Defensa. Ahora, están a punto de salir unos decretos y órdenes para facilitar la conciliación de vida familiar", añadió la ministra.
Robles: "En siete meses se ha aprobado un plan de inversiones por 12.000 millones de euros"
"La modernización de las Fuerzas Armadas es también de España. Este país debe superar prejuicios de las Fuerzas Armadas. Mejorar las capacidades militares y las condiciones de vida de los hombres y mujeres de las FFAA para ser más competitivos, de defensa de valores y proyección internacional", dijo Robles.
Robles recuerda que "este Gobierno ha hecho un esfuerzo importante en el ámbito de Defensa por ser una cuestión de Estado". "En siete meses se ha aprobado un plan de inversiones por 12.000 millones de euros, en varios años, para apostar por la modernización de las Fuerzas Armadas", añade.
"Son programas esenciales para la modernización de las Fuerzas Armadas y serán para varios años... hasta el 2032", afirma Robles. "Desde el Ministerio tenemos la obsesión de que estos programas sirvan para potenciar la industria española porque es bueno para la creación de empleo y también para fomentar la ciencia, la tecnología, el i+d+i y es inversión a futuro".
Robles: "No vamos a utilizar las Fuerzas Armadas como arma partidista"
"Desde que entramos hace siete meses hay tres pilares fundamentales", ha dicho la ministra de Defensa, Margarita Robles. "El primero la consideración en el ámbito de una política de Estado. Segundo, la modernización de las Fuerzas Armadas no solo industrial sino en las condiciones de hombres y mujeres. Y en tercer lugar, la proyección internacional que tiene que tener la industria de Defensa y las Fuerzas Armadas".
"Somos un Gobierno con gran sentido de Estado cuando apoyamos el 155" añade la ministra. "Y si hay un ministerio que es claramente de Estado es el de Defensa, porque las Fuerzas Armadas no son patrimonio de ningún partido ni Gobierno. No se puede patrimonializar las Fuerzas Armadas. Lo recoge la constitución en el artículo 8 para defender los valores constitucionales. Las fuerzas armadas deben velar por nuestro estado democrático de convivencia. No vamos a utilizar las Fuerzas Armadas como arma partidista", ha afirmado Robles.
Arranca el Foro de Defensa 'La modernización de las Fuerzas Armadas', ofrecida por elEconomista y patrocinado por Grupo Oesía, con la colaboración de Thales, Everis, General Dynamics e Indra, y el apoyo de la Asociación de Promoción de la Tecnología e Industrias Estratégicas (APTIE). Entre los asistentes se encuentra la ministra de Defensa, D. Margarita Robles.