Empresas y finanzas

Empresarios a sus anchas en la exclusiva Punta del Este

Hernán Di Bello

Punta del Este (Uruguay), 2 nov (EFECOM).- Líderes empresariales de Iberoamérica eligieron la exclusiva ciudad balneario de Punta del Este para consensuar las recomendaciones y reclamos que llevarán a la XVI Cumbre Iberoamericana de Montevideo.

En un hotel del principal centro turístico uruguayo la clausura de la Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas coincidió hoy con el inicio del Encuentro Empresarial Iberoamericano.

Entre los 200 participantes de ambas citas pudo verse a varios "pesos pesados" de poderosas corporaciones de Latinoamérica y España, el país que aportó una de las delegaciones más nutridas, de alrededor medio centenar de empresarios.

Tampoco se quedaron atrás los hombres de negocios argentinos, mucho más acostumbrados a pasar sus vacaciones en Punta, como se llama a esta ciudad desde la otra orilla del río de La Plata.

Varios presidentes de compañías, directores generales, consejeros delegados y directivos de asociaciones empresariales llegaron en yates o aviones privados y acompañados de sus esposas al balneario situado a orillas del Atlántico y a 157 kilómetros de Montevideo.

Los españoles César Alierta y Antonio Brufau, que comandan respectivamente al grupo Telefónica y la petrolera Repsol YPF, coincidieron en las reuniones con autoridades de Iberia y Gas Natural, entre otras firmas de España.

También estuvieron el presidente de la alimenticia Arcor, el argentino Horacio Pagani, y su par del grupo constructor brasileño Odebrecht, Marcel Bahía Obedrecht, además de varios empresarios mexicanos, chilenos y colombianos.

El resto de los 22 países iberoamericanos también contó con sus representantes en los diferentes debates, que en el caso de la reunión que comenzó hoy giran en torno al lema "Consolidar la bonanza económica".

En cuanto al encuentro de autoridades de organizaciones empresariales, los participantes dieron por terminadas las deliberaciones tras plasmar sus ideas y propuestas en la "Declaración de Montevideo".

Ese documento, al igual que las conclusiones del II Encuentro Empresarial Iberoamericano, serán presentados a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la comunidad, que tendrá lugar en Montevideo entre mañana, viernes, y el domingo próximo.

En el hotel donde deliberan los hombres de negocios se extremaron las medidas de seguridad con el despliegue de unos 150 policías.

El gran ausente fue el mexicano Carlos Slim, el tercer hombre más rico del mundo según la revista Forbes.

Las reuniones empresariales sorprendieron a los habitantes y hasta a más de un comerciante de Punta del Este, que recién comienzan con los preparativos para la temporada veraniega, que empieza en diciembre.

De todos modos, para los huéspedes del inmenso hotel Conrad prácticamente todo está al alcance de la mano sin salir del edificio, desde un surtido centro de compras y un casino hasta los manjares que se sirven en el restaurante y en la cafetería.

Para los amantes de la música, el uruguayo Rubén Rada amenizará esta noche la cena de los empresarios con un concierto en el que no faltarán el candombe y otros ritmos rioplatenses.

"Hay que aprovechar porque esto se acaba y mañana nos vamos para Montevideo", confesó a Efe el directivo de una cámara empresaria argentina, quien viajará junto a sus colegas a Montevideo para reunirse con los presidentes iberoamericanos. EFECOM

hd/ff/gcf

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky