Madrid, 31 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que solucionar el déficit de tarifas es "uno de los grandes retos" del sector eléctrico y se preguntó si conviene trasladar su pago a "generaciones futuras".
Durante la clausura de una jornada sobre los Presupuestos Generales del Estado organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Solbes dijo que el actual modelo no ha incorporado los incrementos de costes y abogó por aproximarse al mercado paulatinamente.
El titular de Economía explicó que este problema "no se resuelve de la noche a la mañana" y recordó la elevada intensidad energética de España (relación entre producción y consumo de energía).
El déficit tarifario, diferencia entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico, se elevó en 2005 a 3.810,5 millones de euros.
El Gobierno reconoció ese déficit y diseñó un mecanismo para que las compañías eléctricas pudieran recuperar las cantidades adeudadas a través de la propia tarifa hasta el año 2020.
No obstante, las eléctricas pueden titulizar (convertir en títulos negociables) los derechos de cobro para adelantar su ingreso.
En los ocho primeros meses de este año, el déficit tarifario asciende ya a 2.172,9 millones de euros.
Las eléctricas reclaman la supresión de las tarifas reguladas y recuerdan que, de acuerdo con la legislación europea, las aplicadas a los consumidores industriales deben desaparecer en 2007.
El Gobierno prevé suprimir las tarifas reguladas en 2011, aunque quedará una tarifa refugio o de último recurso para los consumidores domésticos y las pymes.
La semana pasada, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo que el Gobierno aún no ha tomado aún una decisión sobre la subida de las tarifas eléctricas para el próximo año, pero reiteró que su revisión deberá tener en cuenta la evolución de los costes.
Al igual que Solbes, Vegara criticó el sistema tarifario impuesto por los gobiernos del PP, que limita las subidas al 2 por ciento anual, porque, dijo, la electricidad que consumimos ahora terminarán pagándola "nuestros hijos". EFECOM
sgb-mam/jj
Relacionados
- Delphi plantea 240 despidos por traslado a Portugal
- Delphi plantea 240 despidos por traslado actividad a Portugal
- Economía/PGE.- El PP se plantea presentar un nuevo recurso de incontitucionalidad por las disposiciones del proyecto
- Economía.- (Ampl.) Endesa se plantea pedir el levantamiento de las medidas cautelares si la CNMV aprueba la OPA de E.ON
- Economía/OPA.- Endesa se plantea solicitar el levantamiento de las medidas cautelares si la CNMV aprueba la OPA de E.ON