Empresas y finanzas

Industrias Huelva marcan récord valor producción 4.848 millones

Huelva, 31 oct (EFECOM).- El valor de producción de la industria química y básica de Huelva alcanzó un récord histórico en 2005, con 4.848 millones de euros, según recoge el informe económico anual presentado hoy.

El presidente de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva (AIQB), Gerardo Rojas, y el director del equipo que ha elaborado el informe, Francisco Ferraro, expusieron los detalles más significativos de la evolución de los 16 centros de producción asociados a AIQB en 2004 y destacaron el esfuerzo inversor realizado, 447 millones de euros, el segundo mayor de la historia tras el de 2004.

La mayoría de la inversión se destina a los procesos de producción, con el 91,5 por ciento, el 6 por ciento a protección ambiental y el resto a seguridad y salud laboral e I+D.

La inversión acumulada desde 1990 asciende a 2.889 millones de euros, de los que casi el 40 por ciento se ha realizado en los últimos tres años.

Ferraro destacó que la combinación de valor de producción e inversión es "indicativa de la fortaleza del sector en Huelva y de las características de una localización industrial que se ha consolidado como uno de los principales núcleos de la actividad en España".

El informe pone de manifiesto que el récord en el valor de la producción se debe sobre todo a los elevados precios derivados del petróleo y del cobre y, en menor medida, a un alto grado de utilización de la capacidad productiva.

Las actividades incluidas en refino de petróleo y gas son las más importantes, con un 46,7 por ciento, y con una participación creciente, seguidas de metales (22,4 por ciento), productos químicos básicos (15,7 por ciento), energía eléctrica (7,6 por ciento), fertilizantes (4,5 por ciento) y pasta de papel (3,1 por ciento).

Por otra parte, el informe recoge que los gastos totales de explotación ascendieron a 4.639 millones de euros, un 39 por ciento más que en 2004, de los que la mayor parte, el 83,5 por ciento, corresponden a compras de materias primas y auxiliares.

Las industrias radicadas en Huelva reciben del exterior las tres cuartas partes de sus materias primas y exportan algo más del 20 por ciento de la producción.

Los intercambios producidos entre las industrias de la AIQB fueron muy significativos durante 2005, ya que representan el 11,3 por ciento del valor de la producción, 547,8 millones de euros.

El resultado operativo neto -ingresos menos gastos de explotación y amortizaciones- se cifró en 340 millones de euros para el conjunto de las empresas asociadas a la AIQB.

El empleo directo ascendió a 6.318 personas, de las cuales 3.221 se encuentran en las diversas plantillas y 2.867 en las numerosas empresas auxiliares, además de 297 personas en las filiales vinculadas a la actividad de las empresas de AIQB a las que se le suma 230 personas con empleo temporal.

También se refirió Ferraro a los efectos que sobre la economía de Huelva tiene la actividad de estas empresas, destacando que la suma de los efectos directos, indirectos e inducidos de su actividad se estiman en 763 millones de euros y 15.321 empleos, lo que equivale al 10,4 por ciento del Valor Añadido Bruto (VAB) provincial y al 9,2 por ciento del empleo en Huelva. EFECOM

lr/ja/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky