Empresas y finanzas

Ofertas 25 compañías en licitación "campos marginales" Amazonía

Quito, 30 oct (EFECOM).- Un total de 25 compañías nacionales y extranjeras se ha inscrito para participar en la licitación de ocho "campos marginales" de producción de crudo en la Amazonía de Ecuador, informó hoy la estatal Petroecuador.

El próximo miércoles está prevista la apertura de sobres de las ofertas, informó a Efe una fuente de Petroecuador.

Las autoridades ecuatorianas escogerán las más convenientes para los intereses del país, a las que se adjudicarán los contratos para la operación de los campos de producción Armadillo, Chanangue, Eno-Ron, Ocano-Peña Blanca, Pucuna, Puma, Singue y Frontera-Tapi-Tetete.

Las reservas probadas en estos campos se calculan en 120 millones de barriles de crudo y su operación demandará una inversión global de 300 millones de dólares.

Tras la suscripción de los contratos, Petroecuador espera que su producción se incremente en unos 24.000 barriles diarios de crudo.

El Ministerio de Energía indicó en un comunicado que la licitación de campos marginales busca incrementar la producción nacional de petróleo y estimular la prospección de nuevas reservas, mediante contratos para la explotación y exploración adicional en campos pequeños que pertenecen a Petroecuador.

El ministro de Energía, Iván Rodríguez, aseguró que el Gobierno, con este tipo de acciones, "está sentando las bases para la reactivación del sector hidrocarburífero" y destacó "la buena acogida que ha tenido a la convocatoria" a la licitación.

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y su venta financia el 35 por ciento del presupuesto del Estado.

Ecuador produce unos 550.000 barriles diarios de crudo, de los cuales, algo más de la mitad pertenecen al Estado, y el resto se reparten una docena de compañías extranjeras que operan en la Amazonía ecuatoriana. EFECOM

fa/im/ap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky