Empresas y finanzas

Ebro Puleva prevé ganar 185 millones, el 18% más al cierre 2006

Madrid, 30 oct (EFECOM).- La empresa de alimentación Ebro Puleva prevé alcanzar un beneficio neto de 185 millones de euros al cierre del ejercicio 2006, un incremento del 18 por ciento respecto a 2005, según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo alcanzará, según sus previsiones, una cifra de negocio de 2.703 millones de euros en 2006, lo que representará una subida del 19,2 por ciento respecto a 2005, mientras que el ebitda o resultado bruto de explotación se situará en 306 millones de euros, un 9 por ciento superior al del año 2005.

La empresa presentó hoy los resultados alcanzados hasta el tercer trimestre de 2006, cuando obtuvo un beneficio neto de 130,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio del grupo Ebro Puleva alcanzó los 1.975 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, un crecimiento del 20,3 por ciento respecto al mismo período de 2005.

El Ebitda experimentó un aumento del siete por ciento hasta alcanzar los 208 millones de euros, hasta septiembre de 2006.

La empresa señaló que pese a la inversión realizada para la compra de New World Pasta, la deuda disminuyó 15,5 millones de euros respecto al mismo período del ejercicio anterior, gracias a una política de desinversiones en inmuebles y negocios no estratégicos y a la fuerte generación de caja del grupo.

Por líneas de negocio, destacó la estabilización del mercado y la recuperación de los precios internacionales del azúcar, que elevaron la cifra de negocio de la división azucarera a 533,7 millones de euros, un 10,3 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Los resultados de la división arrocera experimentaron un leve retroceso del uno por ciento hasta los 506 millones de euros, mientras que el ebitda cedió un 15 por ciento, situándose en 45,5 millones de euros.

La empresa atribuyó estos resultados al alto precio de la materia prima, los gastos de reestructuración, el cierre de instalaciones industriales y el fuerte incremento de los gastos de promoción y de penetración de nuevos mercados (éstos últimos han sido un 29 por ciento superiores a los del mismo periodo de 2005).

Sin embargo, resaltó que Riviana aumentó su cifra de negocio un 2,6 por ciento y su ebitda creció en un dos por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior.

La cifra de negocio de la división láctea descendió el 2,95 por ciento debido a la venta de la marca Leyma (materializada en agosto de 2005), mientras que el ebitda se incrementó en un 2,25 por ciento respecto al mismo periodo de 2005; aún así, la empresa alcanzó un margen ebitda/ventas del 11 por ciento.

Ebro Puleva señaló el incremento del coste energético y la mayor inversión en márketing como posibles causas de los resultados en esta división.

El importe total de la cifra de negocio de la división de pasta del grupo ascendió a 405,4 millones de euros, cuatro meses después de la integración de New World Pasta (que aportó 80 millones), y el Ebitda se situó en los 60 millones de euros.

El grupo detalló que el nuevo modelo de desarrollo del negocio del arroz, la adquisición de New World Pasta y el comportamiento de sus marcas, han permitido "compensar la disminución de la rentabilidad del negocio azucarero y afrontar la situación que del mercado de materias primas (arroz, trigo, energía y leche)".

Por otra parte, el desarrollo del negocio de biocombustibles continúa avanzando a buen ritmo, y así, la planta de bioetanol de Babilafuente (Salamanca), plenamente operativa ya, producirá hasta final de año un total de 100 millones de litros, el 50 por ciento de su capacidad anual, cantidad dedicada a la exportación a Francia, Suecia y Alemania. EFECOM

mvm/ap/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky