Empresas y finanzas

R.Dominicana se asegura apoyos para su candidatura al Consejo UIT

Bruselas, 27 oct (EFECOM).- La República Dominicana se ha asegurado el apoyo del grupo de países ACP (Africa, Caribe y Pacífico) para su candidatura al Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el organismo de la ONU encargado de promover en el mundo la sociedad de la información.

Fuentes diplomáticas dominicanas informaron hoy a Efe de una reunión de concertación celebrada esta semana en Bruselas en la que los miembros del grupo ACP acordaron "votar en bloque" por los candidatos que estos países presenten al Consejo de la UIT.

La reunión fue promovida por el embajador de la República Dominicana en Bruselas, Federico Alberto Cuello, de cara a la conferencia de plenipotenciarios, órgano supremo de la UIT, que se reunirá del 6 al 24 de noviembre en Antalia (Turquía).

La conferencia de plenipotenciarios, que se celebra cada cuatro años, establece la política general de la organización internacional y elige a los altos cargos de la Unión y a los miembros de su Consejo.

La decisión de votar en bloque por los 19 candidatos de los ACP, entre ellos el dominicano, se funda en que estos 79 países en vías de desarrollo "son los que más sufren el impacto de la brecha digital", según un comunicado.

También son "los que más necesitan consolidar una sociedad de la información para potenciar esa creatividad cultural que quedó patente en el primer Festival Cultural ACP, recientemente celebrado en Santo Domingo", añade la nota.

Los ACP consideran "un objetivo estratégico" asegurar "una presencia masiva y coordinada" del grupo en la conferencia de la UIT, organización responsable de promover la sociedad de la información y el acceso a las redes y a las tecnologías de comunicaciones.

La candidatura dominicana, presentada por vez primera en noviembre de 2005, refleja el avance experimentado por las telecomunicaciones en el país caribeño durante los últimos años.

El sector es uno de los que más aporta al producto interior bruto (12%) y de los que mayor crecimiento anual registra (20% cada año desde 1995). La extensión de los servicios de telecomunicaciones superó en 2005 el 50% de la población, según datos oficiales.

Antes de la concertación de Bruselas, el embajador Cuello informó de que la candidatura dominicana ya tenía asegurados unos 40 votos. EFECOM

jms/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky