Santiago de Chile, 26 oct (EFECOM).- Endesa Chile obtuvo un beneficio neto de 142.942 millones de pesos (269,70 millones de dólares) entre enero y septiembre, con un aumento interanual del 74,9 por ciento, informó hoy la compañía.
La principal generadora chilena, controlada por Endesa España, atribuyó en un comunicado la subida de los beneficios a un mejor resultado operacional y a la puesta en valor de sus inversiones.
El resultado operacional alcanzó los 374.783 millones de pesos (707,13 millones de dólares), con un aumento del 24,4 por ciento en comparación con el obtenido en los tres primeros trimestres de 2005.
El EBITDA consolidado (resultado operacional más depreciación y amortización) de Endesa Chile llegó a 506.996 millones de pesos (956,59 millones de dólares), que suponen un incremento interanual del 19,7 por ciento.
La distribución del EBITDA por país, ajustado por la participación de propiedad de cada filial, muestra que Chile contribuye con un 76,3 por ciento; Colombia con un 10,3 por ciento; Argentina con un 7,8 por ciento y Perú con un 5,6 por ciento.
A 30 de septiembre pasado, los ingresos de explotación consolidados de la generadora llegaron a 995.643 millones de pesos (1.878,57 millones de dólares), que suponen un aumento interanual del 10,5 por ciento.
La generación de la empresa alcanzó a 39.506 gigavatios hora (GWh), con un aumento de 1.411 GWh respecto de igual período de 2005, debido a una favorable hidrología y al aumento de la demanda en todos los países en que tiene operaciones, destacó Endesa Chile.
El resultado no operacional consolidado del período fue una perdida de 70.345 millones de pesos (132,72 millones de dólares) que se comparan favorablemente con la pérdida de 120.579 millones de pesos (227,50 millones de dólares al cambio actual) registrada entre enero y septiembre del año pasado.
En este ámbito, la compañía destacó que sus costes financieros consolidados disminuyeron en 12.448 millones de pesos (23,48 millones de dólares), equivalentes a un 8,7 por ciento.
Endesa Chile también destacó que desarrolla cuatro proyectos y efectúa numerosos estudios de posibles alternativas de inversión.
Entre los primeros destacó la ampliación de la Central San Isidro, en la región de Valparaíso, que con una inversión de 200 millones de dólares entrará en operación en abril de 2007, con una potencia de 220 megavatios, utilizando petróleo diesel.
En 2008 se elevará su capacidad a 300 megavatios y a finales del mismo año, cuando esté disponible el gas natural licuado (GNL) en el país, llegará a 377 megavatios.
También indicó que la nueva central hídrica de pasada "Palmucho", que utilizará el caudal de la Central Ralco, en Bío Bío, comenzará a operar el segundo semestre de 2007, con una potencia de 32 megavatios y una inversión de 43,2 millones de dólares. EFECOM
ns/svo/jla
Relacionados
- Telvent suministrará sistemas control para proyecto Endesa Chile
- Economía/Empresas.- Endesa constituye una nueva sociedad en Chile para construir 4 centrales hidroeléctricas
- Endesa Chile constituye la sociedad "Hidroeléctricas de Aysén" para construir cuatro centrales de 2.355 MW en Chile
- Endesa Chile y Colbún sellan alianza para erigir centrales hidroeléctricas
- Endesa Chile aumenta beneficios 286 por ciento el primer semestre