Empresas y finanzas

Presidente CLH cree que petróleo tiene "vida para mucho tiempo"

Palma, 26 oct (EFECOM).- El presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), José Luis López de Silanes, se mostró hoy convencido de que el petróleo "tiene vida para mucho tiempo", a pesar de las voces que apuestan por el relanzamiento de la energía nuclear como fuente alternativa.

"El crudo seguirá siendo energía primaria en porcentajes iguales o similares a los de hoy", añadió López de Silanes, en unas declaraciones formuladas tras ser recibido en audiencia por el presidente de Baleares, Jaume Matas, a quien explicó los planes de la compañía en las islas para los próximos años.

No obstante, consideró que la energía nuclear va a ser también "necesaria" para abastecer una demanda de energía per cápita que va en constante crecimiento, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de serlo.

En otro momento, consideró que las "tensiones" que se han producido últimamente en torno al precio del petróleo, tras 15 ó 20 años de estabilidad, provienen de la proximidad "de la oferta y la demanda".

Después de la reunión con Matas, López de Silanes tenía previsto participar en un encuentro organizado por el Círculo Financiero de Baleares sobre el sector del petróleo y el papel de CLH en este escenario, en el que tenía proyectado hablar de la seguridad en el almacenaje y la distribución de los hidrocarburos.

Para el presidente de la compañía, la flexibilidad y la interconexión de los oleoductos de la empresa son aspectos clave para garantizar el suministro, como a su juicio se puso de manifiesto en el accidente de la refinería de Puertollano de hace tres años, en el que no hubo que lamentar, dijo, ninguna situación de insuficiencia energética.

Por otro lado, anunció que CLH tiene en marcha proyectos en Baleares por valor de unos 52 millones, que una vez ejecutados, la mayoría a finales de 2008, aumentarán un 20 por ciento la capacidad de almacenamiento de las instalaciones de la empresa en Mallorca, en un 30 por ciento las de Ibiza y en un 500 por ciento las de Menorca.

En Mallorca, la empresa invertirá unos 14 millones de euros en la ampliación de las instalaciones de Son Banya, donde se construirán dos nuevos tanques de unos 50.000 metros cúbicos cada uno.

Otros cuatro millones de euros se dedicarán a la mejora del actual sistema hidrante (conducción que discurre por debajo de las pistas) del aeropuerto de Palma, cuyas necesidades de ampliación se analizan en la actualidad con Aena.

Las principales inversiones de CLH en Menorca, que ascienden a 18 millones, se destinarán a la construcción de una nueva instalación de almacenamiento que permitirá trasladar la actividad de la empresa de su emplazamiento actual, en Cala Figuera, a las proximidades del aeropuerto de Mahón, aunque también se prevé construir un poliducto que conecte la zona de descarga, en la Base Naval, con los depósitos de CLH situados junto al aeropuerto.

En Ibiza, CLH ha pedido al Ayuntamiento las licencias pertinentes para ampliar su instalación en la isla, con la construcción de tres tanques de 18.000 metros cúbicos, lo que supondrá una inversión cercana a los doce millones de euros.EFECOM

sr/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky