
Madrid, 26 oct (EFECOM).- El director general de Cisco Systems Spain, Alberto Mazagatos, dijo hoy que en dos o tres años podrían llegar a los hogares las nuevas tecnologías denominadas "telepresencia", que permiten la comunicación a distancia con alta definición lo que incrementa la interacción entre las personas.
Mazagatos presentó en Madrid el nuevo servicio de Cisco que inaugura una nueva forma de hacer las cosas por parte de esta multinacional.
Se trata de una sala que instala Cisco con una mesa divida en dos, en una parte se sientan hasta seis personas y en la otra hay un sistema de pantallas de plasma dividido en tres paneles desde las que personas de todo el mundo pueden participar en una reunión.
Las diferencias con los sistemas tradicionales, es que en las pantallas las personas aparecen a tamaño real, pueden dirigir la mirada a los distintos participantes en la reunión, la voz se proyecta con gran calidad desde cada persona y no hay tiempo de espera ni de la voz ni de la imagen.
Mazagatos explicó que las investigaciones realizadas indican que más del 60 por ciento de la comunicación personal es no verbal y que con este sistema la sensación de interacción y presencia permite realizar encuentros en la distancia como si fueran presenciales.
El sistema que se sustenta en 25 patentes tiene un coste de hasta 350.000 euros por cada sala, que Mazagatos estima que se puede recuperar en nueve meses con los ahorros en viajes.
Cisco va ha instalar este sistema en 110 países y con el considera que reducirá sus viajes un 20 por ciento y sus gastos en 100 millones de dólares.
El directivo español dijo que el sistema puede tener una utilidad muy grande para asistir a juicios no presenciales, en reuniones diplomáticas cuando existan riesgos, en atención médica y otras muchas aplicaciones que se podrán realizar conforme se reduzca su precio, tal como sucede con las tecnologías.
Explicó que Cisco ha presentado el producto en todo el mundo y que sobre él las operadoras pueden ofrecer un servicio que permita la comunicación entre todas las salas virtuales que se instalen en los distintos lugares. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Primer fuselaje completo del A400M llegará en febrero a Sevilla
- Montilla vaticina fusión Abertis-Autostrade llegará
- El huracán Paul llegará a la costa oeste de México en 24 horas
- Vueling alerta que nueva terminal El Prat llegará 5 años retraso
- Economía/Motor.- La producción del Renault Clio en Valladolid llegará el lunes a 220 unidades diarias