Madrid, 26 oct (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo y la Fiscalía especial contra la Siniestralidad Laboral empezarán a intercambiarse información en noviembre para incrementar la persecución por la vía penal de los accidentes laborales de carácter mortal y grave, anunció hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.
Gómez hizo estas declaraciones a la prensa antes de entregar los premios nacionales de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, durante la clausura de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El secretario general de Empleo explicó que, a partir del próximo mes, los inspectores de Trabajo pondrán en conocimiento de los fiscales encargados de casos de siniestralidad laboral aquellas actas de accidentes de las que puedan derivarse responsabilidades penales.
"El acta se le va a trasladar directamente a los fiscales responsables en cada área territorial", manifestó Valeriano Gómez, quien insistió en que el Ministerio de Trabajo está interesado especialmente en la persecución de los siniestros laborales graves, ya que en los lugares del accidente no suele personarse la autoridad judicial.
Trabajo ultima la orden ministerial que permitirá ese intercambio de información con los fiscales especiales, de forma que el acuerdo "muy probablemente ya esté funcionando en noviembre".
Según los últimos datos del departamento encabezado por Jesús Caldera, entre enero y agosto se produjeron 627.880 accidentes durante la jornada de trabajo (el 3,88 por ciento más), de los que que 5.946 fueron graves y 671 mortales.
No obstante, los sindicatos insisten en que muy pocos siniestros laborales acaban en los juzgados, una situación que ha querido solucionar el Gobierno con el nombramiento de Juan Manuel de Oña como fiscal coordinador de los casos de siniestralidad laboral, que organizará a los diferentes fiscales regionales en esta materia.
Tras entregar los galardones de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, el secretario general de Empleo insistió en que el nivel de riesgo de sufrir accidentes laborales en España "continúa siendo inadmisible", pese a los avances registrados en los últimos años.
Según sus datos, los índices de accidentalidad se han reducido un 20 por ciento en los últimos años, mientras que los mortales han caído una tercera parte.
Para atajar en mayor medida la siniestralidad laboral y extender la cultura de la prevención, el Gobierno ha empezado a negociar con los agentes sociales la Estrategia Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que prevé bonificaciones a las empresas que decidan tener servicios propios de prevención de riesgos laborales o que contraten a trabajadores que se dediquen en exclusiva a las tareas preventivas o de formación en dicha materia.
En declaraciones a la prensa, Valeriano Gómez aclaró que las empresas que vayan más allá de sus obligaciones legales y cuenten con servicios propios de prevención se beneficiarán de una reducción porcentual en su cotización por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales durante un período determinado, mientras que la contratación de trabajadores específicos para prevención de riesgos se premiará con bonificaciones a tanto alzado.
El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales se reunirán el próximo 8 de noviembre para analizar el borrador de la Estrategia, presentado el pasado 20 de octubre, con el objetivo de "tener consensuado el documento a mediados del mes de diciembre o, como tarde, a mediados de enero".
Durante su discurso en la jornada de clausura, Gómez insistió en que el Gobierno "perseguirá hasta el final" un acuerdo con los sindicatos y la patronal, aunque reiteró que la Estrategia Nacional debe estar en marcha el próximo año. EFECOM
ecm/prb
Relacionados
- Air Berlin lanza oferta vuelos mitad precio a partir 13 noviembre
- Economía/Laboral.- Un total de 3.200 empleados de Correos pasarán de temporales a fijos a partir del 2 de noviembre
- El SCH sólo hará contratos indefinidos a partir 1 del noviembre
- Si entra a trabajar en el Santander a partir del 1 de noviembre, tendrá contrato fijo
- Economía/Finanzas.- El fondo inmobiliario de BBVA permitirá invertir en mercados extranjeros a partir de noviembre