Empresas y finanzas

El precio del crudo mantiene su inclinación bajista

Nueva York, 23 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas prolongó hoy la inclinación bajista que ya mostró el viernes en Nueva York, al persistir cierto escepticismo sobre la capacidad real de la OPEP de aplicar el recorte de producción aprobado la pasada semana.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 58,81 dólares por barril (159 litros), después de restar 52 centavos al valor anterior.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 1,4715 dólares el galón (3,78 litros), un precio similar al de la jornada anterior.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó la sesión a 1,6690 dólares el galón, alrededor de un centavo menos que el viernes.

Los contratos de gas natural para noviembre quedaron a 6,88 dólares por mil pies cúbicos, 36 centavos por debajo del nivel del viernes.

El precio del petróleo WTI persistió hoy en la senda bajista con que había finalizado la semana pasada y sin que la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de rebajar en un 1,2 millones de barriles diarios su producción haya hecho mella en el ánimo vendedor de los operadores.

Después de varias semanas de debates, la organización petrolera anunció el pasado viernes que los diez miembros que participan en su política de cuotas -a excepción de Irak- acordaron reducir en esa cantidad su producción diaria real, estimada en 27,5 millones de barriles.

La OPEP dejó además abierta la posibilidad de un nuevo recorte en la reunión que tiene convocada para el 14 de diciembre.

Las amplias reservas de crudo y combustibles en EEUU y las perspectivas de una menor demanda global, debido en parte a un avance más moderado de la economía en EEUU y otros países desarrollados, hacen que la reducción de producción de la OPEP no la perciban los mercados como un factor que tense la relación entre oferta y demanda.

Además, está por ver el grado en que los socios de la OPEP cumplen con lo pactado, después de que datos recientes reflejaran que sólo Arabia Saudí tenía un nivel de producción ajustado a la cuota prevista, mientras que el resto de países producía por encima o por debajo de lo pactado. EFECOM

vm/hma/ap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky