Empresas y finanzas

Suben importaciones y caen exportaciones de eléctricos brasileños

Río de Janeiro, 23 oct (EFECOM).- La industria brasileña de electrónicos y línea blanca ha registrado una caída de sus exportaciones mientras que las importaciones han aumentado, informó hoy la patronal Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Eléctricos y Electrónicos.

Entre enero y agosto pasado las exportaciones de estos productos alcanzaron a 417,9 millones de dólares, con un retroceso respecto a los 421,53 millones de dólares en igual período de 2005.

Mientras las importaciones llegaron hasta 393,68 millones de dólares, lo que arrojó un superávit comercial de 24,21 millones de dólares.

Aunque el saldo todavía es positivo contrasta con el superávit de 156,63 millones de dólares entre enero y agosto de 2005.

"Las exportaciones no despegaron de acuerdo a lo previsto debido a la inseguridad jurídica en el comercio intra Mercosur (Mercado Común del Sur), especialmente con Argentina", afirmó el presidente de la Asociación, Paulo Saab.

Tampoco se han cumplido las previsiones de acceso preferencial a nuevos mercados como México, Unión Europea y Estados Unidos, agregó.

El gobierno brasileño no logró articular "una acción efectiva de política comercial" que garantizara condiciones de acceso preferencial a esos mercados, agregó.

La mayor caída de las exportaciones del sector fue en productos portátiles, como secadores de cabello, tostadoras, cafeteras y exprimidores de frutas.

Las exportaciones de línea blanca aumentaron apenas el 0,41 por ciento, gracias a mayores colocaciones de heladeras verticales, secadoras de ropa y aires acondicionados.

Las exportaciones de televisores, principal producto en el segmento de imagen, cayeron el 3,57 por ciento, debido a la fuerte apreciación del real frente al dólar y a las barreras aduaneras en Argentina, según la información.

Los empresarios advierten que el actual saldo comercial positivo se puede revertir "en un plazo más corto de lo que se imagina, debido a la política monetaria ortodoxa y al real muy valorizado", además de las dificultades de acceso a los mercados.

En contrapartida, las importaciones de línea blanca aumentaron el 16,86 por ciento hasta 50,97 millones de dólares en los primeros ocho meses del año; las de portátiles en 86,6 por ciento hasta 65,8 millones de dólares y las de imagen y sonido subieron en 33,68 por ciento hasta 276,87 millones de dólares entre enero y agosto. EFECOM

ol/svo/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky