Empresas y finanzas

Esprode asegura contrato denunciado es "burda falsificación"

Madrid, 23 oct (EFECOM).- La promotora Esprode, mencionada en las denuncias sobre presuntas irregularidades urbanísticas en el municipio de Ciempozuelos, aseguró hoy que el contrato en el que se fundamentaron las acusaciones es "una burda falsificación" y es "falso" tanto su contenido como una de las firmas.

En un comunicado, Esprode califica de "falsas" las supuestas irregularidades, se considera "víctima de una contienda política" en Ciempozuelos, afirma que "no existió ningún pago irregular a cambio de supuestos favores o gestiones administrativas a miembros o ex miembros de la corporación municipal" y recuerda que es ella quien ejercita la acusación por la presunta adquisición irregular de terrenos en el municipio.

A la vista de que esta situación "supone un grave perjuicio para los 63 empleados de Esprode", la compañía anuncia que, en defensa de su "buen nombre y de quienes la integran", tiene en estudio el inicio de las acciones legales que pudieran corresponder.

En cuanto al que denomina "supuesto documento o contrato que ha servido de base" para las informaciones sobre el caso, señala que es "una burda falsificación, y son falsos tanto su contenido -que es manifiestamente absurdo y fuera de la realidad- como la firma atribuida a responsables de Esprode".

La dirección de Española de Promoción y Desarrollo (Esprode) considera "absolutamente falsas las insinuaciones respecto a supuestos pagos de cantidad de dinero alguna o relaciones contractuales con miembros o ex miembros de la Corporación Municipal, supuestamente destinados a agilizar trámites o conseguir ventajas de ninguna clase".

"Esprode no ha realizado pagos irregulares de ninguna cuantía a ninguna persona o entidad", subraya el comunicado, que además asegura que "el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana de Ciempozuelos ha sido ejemplar desde su inicio hace ya siete años".

Indica que, "como parte integrante de la Comisión Gestora del Sector II-Cerro de los Sotos, y sin ánimo de obtener ninguna ventaja sobre otros actores en el proceso", la empresa "ha cumplido el papel de agente dinamizador del mismo, logrando poner de acuerdo a los propietarios del suelo, a las Administraciones Públicas actuantes, y a las empresas de primer nivel que se han unido a este proyecto durante estos años".

Además recuerda que el Plan fue "aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento en todas sus fases, desde el avance del plan en el año 2002 hasta su aprobación definitiva en abril del presente año" y que "todos los informes técnicos tanto del Ayuntamiento de Ciempozuelos como de la Comunidad de Madrid han sido favorables".

Respecto a las supuestas adquisiciones irregulares de parcelas en este municipio, la promotora manifiesta que "existen abiertas diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valdemoro (D.P. Procedimiento Abreviado 1109/2005)"

En ellas, agrega, Esprode, "como parte de la asociación de afectados (Prosci), se ha personado como perjudicada colaborando con la fiscalía así como con la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal de la DGP en la persecución de los delitos que pudieran haberse cometido".

"Por lo tanto, y en relación al tema de las supuestas adquisiciones irregulares de parcelas -resume el comunicado-, no existe atribución de irregularidad alguna a Esprode, sino muy por el contrario, una denuncia por parte de Esprode contra terceros". EFECOM

esv/ero/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky