
Bruselas, 23 oct (EFECOM).- El Defensor del Pueblo de la UE, Nikiforos Diamandouros, anunció hoy que investiga una denuncia del operador británico de telefonía móvil O2 acerca de que la Comisión Europea (CE) le dificulta el acceso y la aclaración de un expediente de un caso por tarifas de itinerancia ("roaming").
"El objetivo de la investigación es determinar si ha habido una mala administración (del caso) por parte de la CE", según señala el Defensor del Pueblo en un comunicado difundido hoy.
En declaraciones a Efe, la responsable de prensa de la Oficina de Diamandouros, Gundi Gadesmann, explicó que el mediador puede hacer investigaciones "si cree que ha podido haber una mala aplicación de los procedimientos, de las normas, si ha habido transparencia en el acceso a documentos".
Sin embargo, el portavoz de Competencia de la CE, Jonathan Todd, consideró que la demanda de O2 "no tiene fundamento", ya que se han "respetado escrupulosamente" los derechos del operador británico.
En su demanda, O2 estimó que el Ejecutivo comunitario "no le concedió pleno derecho a la defensa" tras abrir en marzo de 2001 un expediente a operadores de telefonía móvil británicos y alemanes.
En su investigación, la CE concluyó en julio de 2004 que esos operadores abusaban de su posición en el sector y aplicaban a sus clientes unas tarifas excesivas en itinerancia, es decir cuando utilizaban su teléfono móvil estando en el extranjero, ya fuera realizando o recibiendo llamadas (éstas a coste compartido).
Según recuerda el Defensor del Pueblo, "O2 reprocha a la CE que no le diera permiso para acceder de forma adecuada a los expedientes e información (del caso), así como que no le diera un plazo de tiempo razonable para responder a las alegaciones" planteadas.
El operador británico consideró también que el Ejecutivo comunitario vulneró su derecho a disponer de información suplementaria y a ser "escuchado correctamente".
Por el "gran interés que despierta el caso en el público", Diamandouros cree "importante" explicar el alcance y la naturaleza de la investigación, y pidió a la CE que le envíe sus observaciones sobre el caso antes de final de año.
Además recuerda que, por regla general, la apertura de una investigación tras una demanda, "no significa que considere que las alegaciones de mala gestión (sobre un caso) del demandante estén justificadas". EFECOM
ava/rcf/cg