Pekín, 20 oct (EFECOM).- China quiere mejorar la situación de su campesinado, olvidado durante décadas, y España puede aportar mil años de experiencia en asociacionismo de agricultores para contribuir a esa mejora, señalaron hoy en Pekín responsables de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE).
Cien representantes de FENACORE, de visita a China del 13 al 21 de octubre, asistieron hoy a la clausura de unas jornadas hispano-chinas sobre asociacionismo rural, en las que la idea principal es que los agricultores chinos necesitan ayuda organizativa y España es el mejor indicado para dársela.
"El propio Banco Mundial está interesado en que la experiencia de comunidades de regantes españolas, pioneras en el mundo, apolíticas y que gracias a esa independencia política han subsistido durante siglos", señaló Andrés del Campo presidente de FENACORE.
El objetivo del viaje fue que los agricultores españoles conozcan la situación del campo chino, y aunque en este tipo de viajes Pekín intenta mostrar lo mejor de su medio rural, los responsables de la federación española coincidieron en la gran pobreza del campesinado chino.
"Nos sorprendió lo pequeñas que son las parcelas en China, unos 1.500 metros cuadrados. Es una agricultura de subsistencia, no muy competitiva", destacó Del Campo a Efe, añadiendo que, precisamente por esa pobreza, no ve que los productos chinos vayan a medio plazo a ser una amenaza para los agricultores de España.
Lo importante es, según el presidente de FENACORE, que en China poco a poco los campesinos vayan obteniendo competencias para decidir su futuro, "en principio con ayuda de la administración pero poco a poco delegando en ellos".
En China hay ya más comunidades de regantes que en España (20.000, frente a las 7.500 españolas), pero el porcentaje de cultivos nacionales que gestionan es mucho menor (12 por ciento en China, frente al 70 por ciento de España).
"España puede ayudar a construir un nuevo campo socialista", señaló en el encuentro el profesor Liu Yonggong, de la Universidad Agrícola de China, que con anterioridad viajó a Aragón, la Comunidad Valenciana y Murcia para analizar las soluciones de España a temas como la sequía.
"España es un país en el que nos estamos fijando mucho, también en Israel. Zaragoza, por ejemplo, es un clima muy parecido al de la provincia china de Gansu", aseguró a Efe el experto, citando a la desértica provincia por la que pasaba la mítica Ruta de la Seda.
Liu recordó que este año acabó la relación entre China y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que prestaba también ayuda en el sector agrícola, y lamentó este hecho, aunque destacó que "hay que pensar cómo continuar la colaboración mutua".
En el seminario también participaron ingenieros agrónomos del grupo empresarial público TRAGSA, que lleva a cabo estudios en China de cara a posibles fondos de ayuda al desarrollo en el futuro, en zonas como el noroeste de China, Pekín o la cuenca del Yangtsé.
Los regantes de todas las cuencas españolas visitaron estos días, como parte del viaje, la famosa presa de las Tres Gargantas, y se reunieron con homólogos chinos y responsables del Ministerio de Recursos Hídricos de China.
José Luis Pérez, presidente de la Comunidad General del Canal de Aragón y Cataluña, manifestó, sobre la gigantesca presa y otras magnas obras hidráulicas, que "China está ahora en el momento en que necesita construir grandes embalses, como España en los años 50".
Sin embargo, añadió, este tipo de obras deben tener en cuenta informes sobre impacto ambiental, o el gran número de gente que implica reubicar (un millón de desplazados por las Tres Gargantas y cientos de miles por el trasvase Yangtsé-Amarillo son sólo dos ejemplos). EFECOM
abc/mz/jj
Relacionados
- Movistar y O2 ofrecen llamadas entrantes gratis en los viajes por Europa
- Telefónica, O2 ofrecen llamadas internacionales entrantes gratis
- Netezza y IBM ofrecen funcionalidad mejorada de integración de datos
- Sacyr y las cajas vascas se quedan con Europistas sin discusión: elevan su opa un 49,2% hasta 1.231 millones
- Las tecnologías originales de Pioneer ofrecen unos altos niveles de fiabilidad y rendimiento en las últimas pantallas de plasma profesionales PDP-MXE20