Madrid, 20 oct (EFECOM).- Los inmigrantes, un colectivo que está animando las ventas de automóviles, busca en el mercado español de ocasión vehículos cuyo precio se sitúan entre 4.000 y 6.000 euros, con una antigüedad que está entre cinco y nueve años.
Este dato ha sido puesto de manifiesto en el II Foro de Profesionales del Vehículo de Ocasión celebrado en Madrid con la asistencia de más de 250 profesionales, en representación de dos centenares de empresas del sector.
El foro, enfocado a buscar nuevas ideas y alternativas para ampliar el negocio del vehículo de ocasión y mejorar su rentabilidad, ha analizado el papel de los nuevos compradores y los mercados emergentes formados por poblaciones procedentes de otros países.
Los inmigrantes residentes, según se destacó en el Foro, se han convertido en un importante núcleo de demanda de vehículos de ocasión, con un comportamiento que pasa primero por la búsqueda del vehículo más barato posible en una primera fase, para, una vez asentados, demandar un vehículo de ocasión de cinco o seis años y también vehículos familiares de entre ocho y nueve años.
El precio medio de este tipo de vehículos es de entre 4.000 y 6.000 euros, según los datos aportados en este II Foro profesional del vehículo de ocasión.
Otro de los aspectos que mayor interés ha despertado entre estos profesionales ha sido el uso de internet, considerado una herramienta fundamental de apoyo a la venta del vehículo de ocasión, ya que este medio ofrece ventajas respecto a los canales más conocidos al permitir una actualización instantánea, sin limitación de espacio, y es una tecnología en plena expansión.
En opinión de algunos de los expertos intervinientes, la gran ventaja de internet es que puede medir la efectividad y, por lo tanto, se puede conocer de inmediato la rentabilidad de este canal para el profesional que anuncia sus coches.
Otro de los aspectos destacados ha sido el hecho de conocerse durante la celebración de los debates el importante aumento de las ventas de ocasión registradas hasta el pasado mes de septiembre. EFECOM
fam/chg