Madrid, 19 oct (EFECOM).- La constructora OHL ganó hoy el 1,97 por ciento después de que su presidente, Juan Miguel Villar Mir, comunicara que en un plazo máximo de tres meses lanzará una opa por el cien por cien de la compañía a un precio inferior al que actualmente marca el mercado.
Los títulos de OHL, que la víspera se revalorizaron el 7,3 por ciento después de que un comprador anónimo se hiciera en bloque con el 2,8 por ciento del capital, cerraron hoy a 17,63 euros frente a los 17,29 euros a los que cerraron el miércoles.
Durante la sesión, los operadores intercambiaron 1,17 millones de títulos de la constructora, que en lo que va de año se ha revalorizado el 30,79 por ciento.
Antes de la apertura del mercado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió de cotización los títulos de OHL mientras su presidente difundía su intención de formular una opa a razón de 15,619 euros por acción, un precio inferior en el 11,45 por ciento al de mercado y que ya fue anunciado por Villar Mir en junio.
Según informó hoy el empresario al organismo supervisor, la oferta se adecúa al precio medio al que OHL adquirió, entre finales de enero y junio, más de 2 millones de acciones propias, representativas del 2,291 por ciento del capital del grupo.
Con la operación de recompra de acciones, que pretende dar liquidez a los títulos de la constructora, el grupo Villar Mir elevó su participación en la compañía del 49,56 al 50,72 por ciento.
Al no haberse deshecho de parte sus acciones -para lo que tenía plazo hasta principios de noviembre-, esta mayoría sobrevenida obliga a Villar Mir a lanzar una oferta de compra sobre el cien por cien del capital social de la sociedad.
En opinión de los analistas, al ofrecer un precio por debajo de mercado -y al que no se acercaba desde el pasado 22 de septiembre-, Villar Mir pretendería que nadie acuda a la opa a la que se ve obligado por ley y así poder mantener su participación mayoritaria sin infringir la normativa.
Las acciones de OHL registraron ayer una fuerte revalorización del 7,32 por ciento después de que un comprador anónimo adquiera en bloque el 2,8 por ciento del capital de la constructora, una "jugada" que, según los expertos, habría buscado "calentar" el valor al parecer anticipar alguna operación corporativa, alejándolo así aún más del precio ofertado por el presidente.
Una vez lanzada la oferta pública de adquisición, ésta deberá ser autorizada por la CNMV que, sin embargo, no revisará el precio ofrecido.
Según informaron a Efe fuentes del organismo supervisor, la CNMV sólo revisa precios en los casos de opa de exclusión de bolsa, con el objetivo de asegurar un precio justo para los inversores minoritarios.
Sin embargo, cuando se trata de una opa que no conlleva la salida de bolsa, la CNMV no opina sobre el precio porque los inversores son libres para acudir o no a la oferta. EFECOM
atm/dsp/jla