Gracias a unas inversiones de más de 15.500 millones ? desde 2001 y a las continuas mejoras de la eficiencia
CLAVES DEL PERIODO
Ø MÁS PRODUCCIÓN: El Grupo alcanza su récord de producción, que crece el 9%, hasta superar los 66.600 millones de kWh, gracias a la nueva potencia instalada
Ø MENORES EMISIONES: La Compañía reduce sus emisiones de CO2 por kWh en el periodo el 8,2%, tras pasar de 269 a 247 gramos, frente a los más de 400 de media en España
Ø ENERGÍA EÓLICA: Es el líder mundial del sector, con una capacidad renovable operativa de
4.076 MW a cierre del trimestre y una producción que se incrementa el 15%
Ø INTERNACIONAL: Eleva un 14,3% la producción en Latinoamérica en los nueve primeros meses,
gracias a la aportación de los ciclos combinados de México y Brasil
RESULTADOS
Ø CRECIMIENTO: El EBITDA se incrementa hasta los 2.934,9 millones ?, con un aumento de la aportación del negocio de renovables del 43% y del internacional del 35%
PLAN ESTRATÉGICO 2007-2009
ØØ RENTABILIDAD: La Empresa, que invertirá 9.000 millones ? en el negocio energético básico y potenciará la internacionalización, prevé obtener un beneficio de 2.350 millones ? en 2009 y repartir 3.000 millones ? en dividendos
El fuerte esfuerzo inversor realizado en los últimos años, que supera los 15.500 millones ?, y las continuas mejoras de eficiencia han permitido que el beneficio neto de IBERDROLA aumente un 25,7% entre los meses de enero y septiembre de 2006, hasta alcanzar los 1.236,4 millones ?, en línea con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico. El motor de crecimiento de los resultados durante el periodo ha sido la buena marcha de los nuevos negocios -renovables e internacional-, plasmada en un incremento de la producción del Grupo del 9%, hasta más de 66.600 GWh.
La apuesta estratégica de IBERDROLA de invertir en el negocio energético y el control del gasto han vuelto a tener su reflejo en la cuenta de resultados de los nueve primeros meses del año. Las principales magnitudes han experimentado un incremento significativo: el margen bruto ha crecido el 22,5%, hasta 4.284,6 millones ?; el EBITDA, el 22,6%, hasta 2.934,9 millones ?); y el beneficio operativo neto, el 21,5%, hasta 1.997 millones ?.
IBERDROLA ha destinado la mayor parte del esfuerzo inversor acometido desde la entrada en vigor del Plan Estratégico (casi 2.000 millones ? en lo que va de año) a incrementar el parque de producción de electricidad mediante ciclos combinados y parques eólicos, lo que se ha plasmado en la puesta en marcha de 795 megavatios (MW) en los últimos 12 meses, con lo que ha alcanzado una potencia total de 28.065 MW a 30 de septiembre, 24.768 MW de ellos en nuestro país (el 88,25% del total).
El Grupo IBERDROLA ha logrado un nuevo récord de producción, al elevarla entre enero y septiembre de este año el 8,9%, hasta alcanzar los 66.613 millones de kWh, gracias a la nueva potencia instalada. En España, la Compañía ha generado en el periodo 49.870 millones de kWh, una cifra que representa un crecimiento del 7,2% respecto a la del mismo periodo de 2005.
Además, la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha permitido a IBERDROLA reducir sensiblemente sus emisiones a la atmósfera en el periodo de referencia, tanto a nivel de Grupo ?el 8,2% menos, desde 269 gramos de CO2 por kWh hasta 247 gramos- como de España ?el 14,9%, desde 242 gramos de CO2 por kWh hasta 206 gramos-, donde la generación de energía eléctrica libre de emisiones ha alcanzado el 62,1% del total.
Estos datos han vuelto a poner de manifiesto que las nuevas inversiones en generación materializadas por IBERDROLA en los últimos años no sólo le han permitido equilibrar y diversificar su mix de producción, lo que ha limitado una eventual menor aportación de las tecnologías tradicionales, sino que le han posibilitado seguir contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Protocolo de Kioto, con los que está firmemente comprometida.
Liderazgo mundial en energía eólica. IBERDROLA ha seguido reforzando su liderazgo mundial en el sector de las energías renovables mediante la puesta en marcha de nuevas instalaciones y la realización de numerosas operaciones internacionales a lo largo de los nueve primeros meses del año.
El hecho más relevante acaecido en este periodo de tiempo ha sido la firma con Gamesa del mayor contrato de suministro de aerogeneradores de la historia del sector eólico, por un importe superior a los 2.300 millones de euros y que se materializará entre los ejercicios 2007 y 2009. Además, IBERDROLA ha acordado la compra a esta compañía de parques eólicos en Estados Unidos que, con una capacidad instalada cercana a los 1.000 MW, se ubicarán en los estados de Pennsylvania, Texas e Illinois.
La Empresa ha incorporado 772 MW de nueva potencia eólica en los últimos 12 meses, hasta alcanzar un total de 4.076 MW, lo que supone un incremento del 23% respecto a los 3.304 MW de septiembre de 2005. De la cifra total de capacidad instalada, 3.743 MW corresponden a parques eólicos -348 MW fuera de España- y 333 MW a centrales minihidráulicas.
IBERDROLA, que prevé tener operativos 7.000 MW renovables -casi la totalidad eólicos- en el año 2009, ha elevado sus objetivos para este sector, en el que superará los 10.000 MW de potencia instalada para 2011. En este sentido, la Compañía cuenta con la mejor cartera de proyectos, que asciende ya a 18.000 MW tanto en España como en el extranjero, que le garantizan que este negocio seguirá siendo rentable.
Las instalaciones renovables de la Empresa han alcanzado una producción de 5.608 millones de kWh entre enero y septiembre de este año (+15,1%), el 8,4% del total, destacando el crecimiento de la generación eólica, del 17,2%, hasta 5.181 millones de kWh. Como consecuencia de este incremento, el beneficio bruto de explotación del área de eólica y minihidráulica de IBERDROLA ha crecido el 42,5% en el periodo, hasta alcanzar los 410,1 millones ?.
Mayor operador de ciclos combinados. IBERDROLA ha seguido cumpliendo su programa de construcción de centrales de ciclo combinado de gas en España y ha conseguido alcanzar, con un año de adelanto, el objetivo de potencia instalada previsto en el Plan Estratégico 2002-2006: 4.000 MW.
La Compañía, que incorporará a finales de este mes a su parque los 800 MW del ciclo de Escombreras (Murcia), que está en pruebas desde este verano, ha aumentado su producción eléctrica en España mediante este tipo de centrales un 13,7% en el primer trimestre, hasta 11.764 millones de kWh. Los ciclos ya representan el 23,6% de toda la generación de la Empresa en nuestro país, casi el doble que las plantas de carbón y fuel juntas.
-0-
*T
Proyecto Capacidad gestionada (MW) Iniciooperación
Castellón A 800 2002
Castejón 400 2002
BBE (25%) 800 2003
Tarragona (50%) 400 2004
Santurce 400 2004
Arcos I y II 800 2004
Aceca 400 2005
Arcos III 800 2005
Escombreras 800 2006 (en pruebas)
Castellón 4 800 2007 (en construcción)
TOTAL 6.400 (5.600 atribuibles)
*T
En la actualidad, IBERDROLA gestiona una potencia mediante ciclos combinados de 4.800 MW en España: Castellón, 800 MW; Castejón, 400 MW; BBE, 800 MW; Tarragona, 400 MW; Santurce, 400 MW; Aceca, 400 MW; y los Grupos I, II y III de Arcos (1.600 MW). En 2007 alcanzará los 6.400 MW, gracias a la puesta en marcha de Castellón 4 (800 MW).
Se incrementa la aportación internacional. Los resultados obtenidos en el tercer trimestre también son producto de las inversiones acometidas en el negocio fuera de España, cuyo EBITDA ha progresado el 35,1%, hasta 501,3 millones ?. La producción de electricidad en Latinoamérica se ha incrementado el 14,3% respecto al mismo periodo de 2005, hasta 16.743 millones de kWh (el 25,1% del total del Grupo), sobre todo por la aportación de los ciclos combinados, que han generado el 14,3% más (hasta 15.461 millones de kWh) y suponen el 92,3% de la energía producida en la región. Asimismo, la electricidad distribuida ha aumentado el 4,4%, hasta 20.592 millones de kWh.
A día de hoy, IBERDROLA cuenta en México con una potencia operativa de 2.693 MW, repartida entre las centrales de ciclo combinado de Monterrey III (1.040 MW), Altamira IV (1.036 MW) y La Laguna II (500 MW), y la planta de cogeneración de Enertek (120 MW), que le han convertido en el mayor productor de electricidad privado del país. En Brasil gestiona instalaciones cuya potencia asciende a 1.063 MW (471 MW atribuibles), gracias a su participación en la central hidroeléctrica de Itapebí (175 MW), el ciclo combinado de Termopernambuco (203 MW) y seis plantas de cogeneración (93 MW).
La Compañía construye otros dos ciclos en México: el de Altamira V, de 1.121 MW, ya en pruebas y que se pondrá en marcha próximamente, y el de Tamazunchale, de 1.135 MW, que comenzará a funcionar en junio de 2007, los dos mayores proyectos de generación licitados en ese país. Además, IBERDROLA ya ha dado sus primeros pasos en energías renovables en la región: desarrolla promociones eólicas en el estado mexicano de Oaxaca que suman más de 150 MW y ha puesto en funcionamiento el parque de Rio do Fogo, de 49,3 MW, en el estado brasileño de Rio Grande do Norte.
Plan Estratégico 2007-2009. A falta de un trimestre para culminar el año en curso, IBERDROLA ha cumplido y superado en muchos casos los ambiciosos objetivos planteados en su estrategia para el periodo 2002-2006, logrando duplicar tamaño (+30.000 MW y +90.000 GWh) y resultados (1.382 millones ? en 2005) gracias a unas inversiones de más de 15.500 millones ?.
El Plan Estratégico de IBERDROLA para el periodo 2007-2009, presentado el pasado 4 de octubre por su Presidente, Ignacio Galán, ratifican el compromiso de la Empresa con España, así como con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, y potencian el proceso de internacionalización ya iniciado hace un lustro.
La estrategia de la Compañía para los próximos ejercicios, que continúa la senda de la planteada con éxito cinco años atrás, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual destinará 9.000 millones ? (+20% respecto al anterior trienio) a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en nuestro país como en el extranjero.
En este sentido, invertirá casi 5.600 millones ?, el 62% del total, en seguir garantizando las necesidades energéticas de España, reforzando su liderazgo en la calidad de suministro. El resto de la inversión (más de 3.400 millones ?) servirá para aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan más allá de nuestras fronteras, especialmente en Europa y Estados Unidos.
Como consecuencia tanto del esfuerzo inversor como del incremento de la eficiencia, IBERDROLA prevé obtener un beneficio neto al final del periodo de 2.350 millones ?, cifra que supone un crecimiento del 70% (casi 1.000 millones ?) respecto al resultado después de impuestos logrado en 2005 (1.382 millones ?). La Empresa, que mantendrá el ratio de apalancamiento por debajo del 55% al final del periodo, plantea también una atractiva política retributiva, con el reparto de 3.000 millones ? entre 2007 y 2009 en concepto de dividendos.