Estocolmo, 17 oct (EFECOM).- El presidente del fabricante de camiones y autobuses sueco Scania, Leif Oestling, señaló que el productor de vehículos industriales alemán MAN debería cerrar "3 ó 4 fábricas" y reducir su plantilla en 4.000 ó 5.000 empleados si se llevase a cabo la fusión entre ambas empresas.
En una entrevista que publica hoy el periódico "Dagens Nyheter", Oestling resalta que deben ahorrarse 1.000 millones de euros y que la mitad repercutirá directamente sobre MAN, mientras que el resto habrá que recortarlos en administración, sistemas informáticos, componentes y servicios al cliente.
Oestling declara que lo mejor sería que Scania siguiera siendo independiente y firmando acuerdos puntuales de investigación o intercambio de componentes como el que ya tiene con MAN y otras empresas, pero reconoce que la solución vendrá de un acuerdo entre estas dos compañías y Volkswagen.
El presidente de Scania critica a su homólogo de MAN, Haakan Samuelsson, por no haber hecho caso de sus advertencias antes de presentar la oferta de compra el pasado septiembre.
"Si Haakan me hubiera escuchado y no hubiera hecho la oferta, nos hubiéramos sentado, discutido y de una forma ordenada visto todos los detalles para saber qué presentar al mercado de valores. Le dije que la oferta sería vista como hostil", afirma.
El consejo de vigilancia del fabricante automovilístico Volkswagen, principal accionista de Scania y hasta ahora opuesto a la fusión, se mostró el domingo a favor de una fusión entre MAN y la compañía sueca.
Oestling adelanta a "Dagens Nyheter" que la junta directiva de Scania hará pública en unos días su postura ante la nueva situación.EFECOM
alc/jcb/chg
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën prevé reducir su plantilla en Europa en 10.000 efectivos en un año
- Economía/Motor.- Lotus realizará recortes en su plantilla antes de finales de año para reducir costes
- Mittal Steel quiere reducir plantilla en otros 2.200 empleados en filial checa
- Economía/Empresas.- Intel despedirá al 10% de su plantilla como parte de una reestructuración para reducir costes
- Los gobiernos quieren reducir la plantilla de la Comisión - nota