Málaga, 16 oct (EFECOM).- Málaga aspira a convertirse en destino de la "fuga de cerebros" de profesionales cualificados del sector de las telecomunicaciones con el fin de competir contra las grandes potencias asiáticas y norteamericanas que dominan el mercado.
Este compromiso forma parte del convenio suscrito hoy entre el alcalde, Francisco de la Torre (PP) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación con el que se pretende acelerar la implantación de la Sociedad de la Información en la capital "para convertirla en la primera ciudad española que sirva de referente en toda Europa".
El proyecto consiste en la configuración de un grupo de 27 expertos, que comenzará a trabajar a finales de octubre para elaborar las directrices de un plan de modernización pionero en España.
De la Torre avanzó que uno de las prioridades será atraer a talentos profesionales valiéndose como estímulo de la "calidad de vida" que puede ofrecer la ciudad.
Según el decano del Colegio de Ingenieros, José Javier Medina, se ha escogido Málaga para este proyecto por "su singularidad en lo que respecta al tamaño, calidad, clima, cultura, turismo y crecimiento que la convierten en un enclave estratégico a nivel nacional" y añadió que "pocas ciudades podrían reunir los suficientes requisitos para ser acreedoras de esta iniciativa".
El convenio, que tendrá en principio un año de vigencia, contará con un presupuesto de 350.000 euros y será financiado en un cincuenta por ciento por el Consistorio y el resto por la iniciativa privada, si bien el alcalde destacó que dicha inversión "tendrá un retorno inmediato".
Entre algunas de las ideas que ya se perfilan está el desarrollo de un entorno digital sostenible, el acercamiento de las tecnologías a los ciudadanos a través de los denominados "barrios del conocimiento" o la proyección de Málaga como punto de encuentro para ferias y reuniones de profesionales, así como para el desarrollo de proyectos piloto en este sector.
Actualmente, Málaga es la capital andaluza con más líneas de RDSI y ADSL por cada mil habitantes y supera la media regional en equipamientos de Sociedad de la Información. EFECOM
mjc/jrr/jlm
Relacionados
- FOGASA destinó 199 millones de euros prestaciones hasta agosto
- Consideran que Cancún es destino "seguro" pese a arresto joven
- Región de Lisboa se promociona en Zaragoza como destino turístico
- RSC.- Ericcson destinó en 2005 más de 500.000 euros a Programas de acción social, según su última Memoria de RSC
- Tecnologías de la información es el destino laboral más deseado