Empresas y finanzas

Fundación Grameen: Yunus es merecedor del Nobel de Economía

Madrid, 13 oct (EFECOM).- La Fundación Latino Grameen, que nació en España en 2004 bajo el auspicio del banquero Muhamad Yunus, resaltó hoy que este economista bengalí galardonado con el Nobel de la Paz habría sido merecedor del Nobel de Economía porque consiguió "romper todos los moldes de la banca tradicional".

El secretario de esta entidad sin ánimo de lucro, Alvaro Sarmiento, indicó a EFE su enorme alegría por este reconocimiento de la Fundación Nobel, porque gracias a la metodología ideada por Yunus millones de personas pobres se han beneficiado de un microcrédito sin tener que aportar avales ni garantías.

Según Sarmiento, más de cien millones de personas de 131 países han obtenido uno de estos pequeños créditos, lo que les ha ayudado a mejorar notoriamente sus condiciones de vida.

Agregó que la mayoría de las personas prestatarias son originarias de Asia, más del 70 por ciento; alrededor del 15 por ciento son de América Latina y sólo el 7 por ciento de Africa.

Precisamente, el continente africano fue el objetivo de la visita realizada por Yunus a España hace menos de un año, durante la cual el Grameen Bank firmó un acuerdo de colaboración con la Federación Internacional de la Cruz Roja (el presidente de esa Federación, Juan Suárez del Toro, también está al frente de la Cruz Roja Española).

Su objetivo es "extender su sistema de microcréditos a Africa" en el plazo aproximado de diez años, explicó Sarmiento, cuya Fundación colabora en esta iniciativa y en la consolidación del proyecto en los países latinoamericanos.

"Pese a que me hubiera gustado más la concesión del Nobel de la Economía, porque Yunus rompió los moldes de la banca tradicional"", "bienvenido sea este Premio de la Paz", indicó el secretario de la Fundación Latino Grameen, entre cuyos objetivos figura implementar directamente proyectos de microcréditos Grameen en colaboración con socios locales.

También facilita apoyo financiero y técnico a organizaciones que desarrollen o quieran desarrollen proyectos de microcréditos con el fin de aliviar la pobreza, y sensibiliza a la sociedad sobre la pobreza, sus causas y las posibles soluciones.

El llamado "banquero de los pobres" y su banco de microcréditos Grameen Bank han recibido el Nobel de la Paz 2006 por su lucha por una economía justa para las clases pobres, según el Comité Noruego del Nobel, en Oslo.

El Comité decidió premiar este año a una persona y una organización que se "esfuerzan por un desarrollo social y económico desde abajo".

"La paz duradera no puede lograrse si no se consigue abrir un camino para que amplia parte de la población salga de la pobreza", señaló el Comité en su veredicto.

Yunus, nacido en 1940, fundó su banco en 1976, y su ambición, a largo plazo, es contribuir a erradicar la pobreza del mundo. EFECOM

msr/mlb/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky