Empresas y finanzas

Gobierno pide calma a sector ante pendiente acuerdo con Marruecos

Cádiz, 11 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, no quiso hoy avanzar una fecha sobre el definitivo acuerdo de pesca con Marruecos por estar pendiente su aprobación del Parlamento marroquí, por lo que pidió "tranquilidad" al sector pesquero, aunque aseguró que entiende su "desesperación".

En declaraciones a los periodistas tras la inauguración en la Dehesa de Montenmedio, en Vejer de la Frontera (Cádiz), de la fase 2006 de selección de caballos jóvenes, Espinosa recordó que el acuerdo está en la fase final de formalización y ya ha pasado todos los trámites.

En este sentido, señaló que lo que queda pendiente es su aprobación por parte del Parlamento marroquí, tras superar dentro del país vecino "una de las fases más difíciles, que era la aprobación por parte del consejo de ministros".

Recordó que este tipo de acuerdos no se pueden aprobar en un Consejo de Ministros normal, "sino que es necesario aprobarlo en un consejo extraordinario de ministros en el que tiene que participar el Rey y que se celebra una vez al año, aunque hemos conseguido incluso que se anticipase a las fechas previstas".

Insistió en no avanzar ninguna fecha "porque tenemos que ser respetuosos con otros países", aunque dijo que entiende la "desesperación" del sector pesquero "y las ganas de salir a faenar que tienen".

Por otro lado, con respecto a la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, Espinosa aseguró que la comisión presentará la propuesta de reforma a finales del primer semestre de 2007 o principios del segundo e indicó que España trabajará con la comisión y con el resto de países productores "para que la reforma que pongan encima de la mesa se ajuste un poco más a nuestra necesidades".

En cuanto a la OCM del algodón, la ministra aseguró que se le ha trasladado a la comisaria europea la necesidad de que hagan un estudio, que emana de la sentencia ganada, en el que se actualice el documento presentado por el Ministerio conjuntamente con el sector para el recurso planteado y "a partir de ahí, nos hemos ofrecido a trabajar conjuntamente para que podamos hacer una nueva reforma ajustada a las necesidades del sector". EFECOM

mb/jrr/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky