
Paradores da un impulso a la construcción de los nuevos establecimientos que ya tiene en marcha y prevé realizar una inversión de 14 millones de euros este año para abrir 138 plazas hoteleras, según reflejan los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
La compañía pública ha acometido durante los últimos ejercicios "un importante trabajo de adaptación del ritmo de las obras de construcción de nuevos paradores a las disponibilidades presupuestarias" y prioriza ahora terminar las obras de los establecimientos más avanzados.
Por el momento, la compañía prevé abrir dos paradores este año. Uno de ellos ocupa el edificio del Convento del Roser, que está situado en el casco histórico de Lleida y se prevé que se abra este verano. El segundo, cuya puesta en marcha está prevista para el próximo otoño, es el del Real Monasterio de Santa María de Veruela. Se trata de una abadía cisterciense del siglo XII que está situada en las cercanías de Vera de Moncayo, en Aragón. "En el año 2017 se continuarán ejecutando las obras de los paradores actualmente en construcción", señala el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en los presupuestos de este año.
Los planes de la Administración para los establecimientos que ya están en funcionamiento y para el resto de inmuebles adscritos al Instituto de Turismo de España pasan por la restauración de edificios histórico-artísticos y por mejoras todas aquellas necesidades relacionadas con la seguridad.
La cadena hotelera pública prevé obtener un beneficio para 2017 de 11,7 millones de euros, un 32,5% menor a los 17,5 millones que obtuvo al cierre de 2016, siempre según figura en los presupuestos presentados el pasado martes por el Gobierno. El resultado de explotación será de 14,1 millones, de nuevo en detrimento frente al pasado año que fue de 19 millones.
En lo que respecta al volumen de negocio, se fija en 250 millones de euros, una cuantía casi idéntica a la de un año antes que fue de 253 millones. Sube, sin embargo, un 4,4% el gasto de personal hasta los 117 millones de euros. Paradores destinará 101 millones en aprovisionamientos y otros gastos de explotación.