Empresas y finanzas

Telefónica crece en Alemania a través de su filial y sin soltar un euro

  • El grupo gana fuerza en el mayor mercado europeo gracias a este acuerdo
Foto: Archivo

Telefónica ha elevado su compromiso y presencia en el mercado alemán a través de un acuerdo de canje de acciones con KPN, su socio en Telefónica Deutschland. En concreto, el grupo español entregará este martes un total de 72 millones de acciones de su autocartera a cambio de 178,5 millones de acciones de su filial germana. De esa forma, Telefónica aumenta el 6% (del 63,2 al 69,2%) su participación en una de las subsidiarias que mayor crecimiento aporta al grupo en términos de generación de caja.

La operación se presume redonda para todas las partes. Por un lado, Telefónica incrementa su capital en la filial del primer mercado europeo de las telecomunicaciones y sin necesidad de realizar desembolsos en efectivo, al hacerlo por medio de un canje de títulos valorado en cerca de 740 millones de acciones. De la misma forma, el grupo español también se beneficiará de mayores dividendos derivados de este incremento accionarial. Asimismo, según estimaciones del mercado, Telefónica adquirirá acciones con una rentabilidad superior al 6% a través de acciones cuyos rendimientos son del 4%. Por su parte, KPN obtendrá ingresos con los que prevé aliviar sus problemas financieros, ya que en el futuro podrá vender sus acciones de Telefónica de forma ordenada en el mercado.

Ventajas para la filial

Gracias al respaldo de la matriz, Telefónica Deutschland emite señales muy positivas al mercado al mejorar su posición de forma considerable ante las agencias de calificación. Además, la filial germana liberará a su acción de la presión que ejercía la participación del 15,5% de KPN en su capital.

Las 72 millones de acciones de autocartera de Telefónica que el martes pasarán a manos de KPN equivale al 1,43% del capital del grupo, según se desprende del hecho relevante remitido este lunes por Telefónica a la CNMV. Además, el cierre de la operación no está sujeto a aprobaciones ni condiciones.

Este movimiento tiene su origen en la compra por parte de Telefónica de E-Plus, filial de telefonía móvil de KPN, cerrada el 1 de octubre de 2014, en una operación valorada en 8.600 millones de euros.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alejandro
A Favor
En Contra

Noticia positiva para esa empresa que parce haberse cebado los mercados, reguladores e incluso las políticas de esos países.

Puntuación 4
#1
jesús
A Favor
En Contra

Bravo, bravo, ya iba tocando dar buenas noticias de esta compañía. A ver si el nuevo presi le saca provecho al potencial de esta operadora.

Puntuación -2
#2
blogbolsa
A Favor
En Contra

Valores con potencial alcista en el Ibex para 2017, entre ellos Telefónica. Análisis técnico en blogbolsa .net

Puntuación -2
#3
Koke88
A Favor
En Contra

Una buena noticia para una empresa española y más con el tipo de canje realizado que beneficiará a sus accionistas.

Puntuación 0
#4