Empresas y finanzas

No hay "ninguna razón" para que Streiff dimita, según Villepin

París, 8 oct (EFECOM).- "No hay ninguna razón" para que el presidente del fabricante aeronáutico europeo Airbus, Christian Streiff, dimita, dijo hoy el primer ministro francés, Dominique de Villepin.

El primer ministro hizo esas declaraciones al programa "Le Gran Jury", de la televisión "LCI", la radio "RTL" y el periódico "Le Figaro", en alusión a las informaciones periodísticas que afirman que Streiff ha presentado ya su dimisión.

Villepin destacó que Streiff está efectuando "un trabajo importante" para "llevar a la empresa por la vía de la recuperación", tras la crisis en la que está sumida por el nuevo retraso en un año del programa del avión gigante A380.

Según informa en su edición de mañana el diario alemán "Frankfurter Allgemeine" (FAZ), la cúpula de la casa matriz de Airbus, EADS, está buscando ya un substituto a Streiff.

Desde hace unos días, medios alemanes, franceses y británicos, barajan la posibilidad de un relevo de Streiff, a consecuencia de la crisis de Airbus y su pulso con la dirección de la casa matriz.

"Queremos darle (a Streiff) los medios" para sacar a Airbus de la crisis, señaló Villepin, al indicar que actualmente hay conversaciones con EADS "para simplificar el proceso de decisión interna actualmente demasiado complejo".

EADS anunció el martes un nuevo aplazamiento en las entregas del avión gigante A380 de Airbus de un año respecto a los retrasos ya comunicados el pasado junio, lo que tendrá un fuerte impacto en las cuentas del grupo europeo.

Esta nueva crisis en el seno de Airbus será abordada el próximo jueves en París por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Jacques Chirac, en el marco de un consejo de ministros franco-alemán, que suele reunirse dos veces al año.

"Tenemos que vigilar dos cosas: primero, que Airbus disponga de los medios para recuperarse" y segundo, el "empleo", subrayó Villepin, tras recordar que el constructor aeronáutico emplea a cerca de 50.000 personas en Francia, Alemania, España y Reino Unido.

Bautizado "Power 8", el plan de reestructuración de Airbus prevé una reducción de coste de 2.100 millones de euros de aquí a 2010. EFECOM

cat/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky