Empresas y finanzas

Alcobendas (Madrid) podría albergar el mayor centro comercial de Europa

  • La firma negocia la compra de 500.000 metros cuadrados en Escobares I
Centro comercial Puerto Venecia, en Zaragoza, propiedad de Intu. Foto: elEconomista

El gigante británico Intu quiere levantar en Madrid el que sería el mayor centro comercial de España y de Europa. Un complejo de ocio que arrebataría el liderazgo a Puerto Venecia, situado en Zaragoza, y que forma parte de la cartera de la firma inglesa desde que esta lo adquiriera a finales de 2014 por 451 millones de euros.

Concretamente, el nuevo centro, que se proyecta en Alcobendas, en el sector Escobares I, duplicaría el tamaño del activo aragonés, que cuenta con 206.000 metros cuadrados de superficie.

Según han explicado fuentes del sector a este periódico, Intu lleva meses en negociaciones con los propietarios del suelo, entre los que se encuentra la Sareb, y también con la promotora Levitt-Bosch Aymerich, que cuenta con los derechos de urbanización de estos terrenos.

El sector de Escobares I cuenta con 500.000 metros cuadrados de terreno industrial, pero Intu quiere hacerse además con los suelos colindantes, algunos de ellos clasificados como rústicos, hasta sumar los dos millones de metros cuadrados.

El proyecto de la firma británica, que por otro lado ultima la compra del centro madrileño Xanadú, es ambicioso, pero por el momento las conversaciones con los propietarios del suelo no están dando resultado. Así, las mismas fuentes aseguran que, "tras las primeras reuniones, todavía no se han puesto de acuerdo ni en la forma ni en el precio de la venta". Según explican, Intu quiere cerrar acuerdos con los dueños para que le cedan la propiedad de los suelos, pero el pago de los mismos no se llevaría a cabo hasta que el centro estuviera ya en construcción, unas condiciones "que no convencen a los afectados".

A la falta de entendimiento entre las partes se suma el proyecto que ya ha diseñado Levitt en su papel de tenedora de los derechos de esos suelos. La promotora no ha querido hacer comentarios a esta noticia, pero las fuentes indican que también proyecta un centro comercial en la zona - de menores dimensiones-, además de varias promociones residenciales. Por el momento, estos planes están a la espera de que se apruebe de forma definitiva el Plan Parcial, que necesita los informes pertinentes por parte de la Comunidad de Madrid y el visto bueno del Ayuntamiento. Pero los problemas de Intu para levantar su macro complejo comercial en Madrid no terminan ahí. Los terrenos afectados ya están despertando el interés de otros inversores, que poco a poco se están acercando a los propietarios para hacerles ofertas, por lo que la competencia en la zona es elevada.

Diseño del complejo

El desarrollo que quiere llevar a cabo el grupo británico contaría con zonas de ocio deportivas al aire libre, similares a las de Puerto Venecia, que tiene un lago artificial navegables de una hectárea convertible en pista de hielo en invierno y un rocódromo. Cuenta además con actividades como la ola de surf estática y el salto de caída libre.

Intu es uno de los grandes grupos de promoción y gestión de centros comerciales en Europa. En Reino Unido es líder, con 17 activos que suman 400 millones de clientes al año y poco a poco está desarrollando en España una amplia cartera que compite de lleno con el otro gigante del secto en el país, el grupo franco-holandés, Unibail Rodamco.

Además de Puerto Venecia, es dueño de Intu Asturias en Oviedo y proyecta, de la mano de Eurofunds, otros cuatro centros, que se ubicarían en Torremolinos (Málaga), Vigo, Paterna (Valencia) y Palma de Mallorca. Entre los cuatro suman una inversión superior a los 2.700 millones de euros.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sdfsdf
A Favor
En Contra

Los precios deben estar verdaderamente tirados en España para que se quiera invertir aqui, teniendo en cuenta que el nivel de la moda de los salarios apenas da para llegar a fin de mes: comida, luz, gas, agua consumen las tres cuartas partes de nuestra hacienda, sin palominos de añadidura.

Puntuación 20
#1
luchotb
A Favor
En Contra

Será por que no ha centros comerciales en Alcobendas y SanSe, asi que mas saturación para la A1,. A ver si estos hacen mejores aparcamientos por que lo del IKEA es demencial.

Si se llenan y crean empleo buenos serán

Puntuación 31
#2
OSCAR
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con el nº1, no entiendo tampoco coo se abren estos megacentros comerciales, cuando las rentas de la inmensa mayoria de la gente, no le permite consumir tanto....con llegar a fin de mes, con los miseros sueldos que ultimamente hay en España....ya es un milagro....

Puntuación 2
#3
Speak&Spell
A Favor
En Contra

Eso de 'puerto Venecia' viene a tener la estructura básica de la 'Quinta Julieta', un centro decimonónico de encuentros gnóstico-orgiásticos, convertido hoy en 'Casa de ejercicios espirituales', lo malo de las promociones hechas desde la pérfida Albión, sería que, muchas veces, el dinero procede de lo que han sisado antes a los países donde las asientan, por ejemplo, pagando impuestos de las tarjetas en el RU, o cobrando interses usurarios por diversas cosas relacionadas con las tarjetas de crédito. ¡Se tiene que acabar!

Puntuación -13
#4
javi
A Favor
En Contra

De los creadores de superproducciones tan famosas como:

-Aeropuertos que jamas portaron pasajeros.

-Una pista de esqui en una pedania de 100 habitantes de Valladolid que no abrio jamas.

-El mirador mas grande de Valencia en medio de una rotonda que solo estuvo abierto 3 meses.

-El obelisco giratorio mas grande de Madrid que 3 meses despues... dejo de girar. (de Calatrava tenia que ser...)

Llega... el mayor centro comercial de Europa.

Puntuación 1
#5
A Favor
En Contra

¿Otro mega-centro comercial en Alcobendas?. Y van . . . . .

Este municipio, y el colindante de San Sebastian de los Reyes, deben de ser unos paraísos fiscales para los centros comerciales.

Por la A-1 no va haber quien circule. El colapso con tanto centro comercial está garantizado.

Puntuación 0
#6
Raul Santos
A Favor
En Contra

Ya que tenemos el mayor prostíbulo de Europa será mejor también tener el mayor centro comercial para completar la oferta de ocio.

Puntuación 6
#7
no no se puede
A Favor
En Contra

Yo creo que se debe construir centros Comerciales tipo Bolivarianos Venezolanos,con ventanillas unicas y mostradores unicos para hacer grandes colas para comprar un paquetito de papel higienico .

Puntuación 16
#8