Empresas y finanzas

FCC, ACS y OHL se disputan una autopista en Miami por 720 milllones

  • El proyecto consiste en la reconstrucción de un puente entre la I-395 y la I-95

FCC, ACS y OHL lideran sendos consorcios para pelear por el contrato de reconstrucción de un tramo de la autopista interestatal I-395 de Miami, entre otras obras. Las tres constructoras españolas han sido preseleccionadas por el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) para hacerse con un contrato que está valorado en unos 800 millones de dólares (casi 720 millones de euros al cambio actual) y cuya resolución se espera para comienzos del próximo año.

FCC, a través de su filial FCC Construcción, ha sumado fuerzas con las firmas locales Condotte America y The Lane Construction Corporation, mientras que ACS participa en este concurso a través de su filial Dragados USA y en alianza con las estadounidenses Prince Contracting y GLF. Por su parte, OHL se presenta a través de una de sus filiales en el país, Community Asphalt, junto con Parsons.

Los consorcios encabezados por FCC y ACS se disputan este proyecto con tres propuestas más que están integradas por las firmas estadounidenses Archer Western Contractors y The de Moya Group; las también locales Fluor y MCM, junto con la italiana Astaldi; y Kiewit Infrastructure South y Granite Construction Company of California. En total, por tanto, son seis los grupos que luchan por hacerse con este contrato de construcción.

El proyecto consiste, por un lado, en las obras de reconstrucción de la I-395, entre las que se incluye la del puente que une la autopista con un ramal de la I-95 y la MacArthur Causeway (US-41), en Miami. Asimismo, el contratista tendrá que hacer frente a trabajos de mejora en la I-95, la autopista que precisamente construyó FCC, así como la ampliación de la SR 836, entre otros.

Las tres compañías españolas quieren así reforzar su apuesta por un país estratégico en sus planes de negocio. Para ACS, no en vano, Estados Unidos es su primer mercado, con 11.272 millones de euros facturados en el último ejercicio, prácticamente un tercio del total. La constructora que preside Florentino Pérez anunció hace dos semanas que ha sido adjudicatario para construir un túnel submarino de dos kilómetros de largoen el Estado de Virginia por 638 millones. La multinacional española desarrolla en este momento igualmente proyectos destacados como el puente Harbor en Texas, la ampliación de una planta de tratamiento de aguas Echowater, en California, o la extensión de dos tramos de la SH-288, en Houston (Texas).

FCC, por su parte, tiene en Estados Unidos, junto con Latinoamérica, uno de sus mercados en los que quiere centrar su estrategia, tal y como reconoció en junio el consejero delegado Carlos Jarque. El directivo mexicano apuntó a California, Florida y Texas como principales zonas de interés.

Mientras, OHL coloca Estados Unidos en un lugar de privilegio entre sus ocho home markets y, de hecho, su actividad de construcción ha registrado los mayores éxitos en los últimos tiempos en el país norteamericano. De hecho, la semana pasada anunció la adjudicación de dos contratos en Texas y en Nueva Jersey por 122 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky