Empresas y finanzas

Un centenar de trabajadores Nacam abuchea Montilla en Sant Boi

Sant Boi de Llobregat (Barcelona), 11 sep, (EFECOM).- Un centenar de trabajadores de la empresa de componentes de automoción Nacam, de Sant Boi de Llobregat abucheó por las calles de la localidad barcelonesa al primer secretario del PSC y candidato a las elecciones autonómicas de noviembre, Josep Montilla.

Los trabajadores de Nacam se habían concentrado a las puertas de la iglesia de Sant Baldiri de Sant Boi, donde se realiza la tradicional ofrenda floral ante la tumba de Rafael Casanova, como medida de protesta ante el anuncio de cierre de la empresa, que se dedica a la fabricación de componentes para automóviles.

Mientras en el interior del templo se realizaba la ofrenda, en el exterior, los trabajadores han gritado consignas en contra del cierre y de la deslocalizacion de empresas, que durante los últimos años ha afectado especialmente a la comarca del Baix Llobregat.

Antes de que finalizase oficialmente la ofrenda floral ante la tumba de Rafael Casanova, el primer secretario del PSC ha abandonado el templo y lo ha hecho por las escaleras laterales más alejadas a los trabajadores que había concentrados en la plaza.

A pesar de ello, los empleados se han percatado de la salida del representante de los socialistas catalanes y han organizado una marcha detrás de él.

Los manifestantes han lanzado consignas en contra del cierre de empresas, de la marcha de Nacam, que traslada la producción a Francia, y de políticos y empresarios.

Un cordón de policías nacionales y locales ha escoltado al primer secretario del PSC hasta su vehículo, estacionado en la carretera de acceso a la ciudad, un lugar hasta el que le han seguido los empleados de Nácar.

Augusto González, delegado de UGT en Nacam, ha asegurado que "con movilizaciones como ésta pretendemos boicotear actos como el de la Diada en Sant Boi y tan sólo pretendemos hacernos escuchar y pedir ayuda para evitar el cierre de la empresa".

El representante sindical ha recordado que el comité de empresa ha convocado cuatro días de huelga, el primero de los cuales se realizará el día 14. EFECOM

cho/db/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky